Para enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos, el gigante de la tecnología y las comunicaciones, Huawei ha optado por nuevas unidades de negocio enfocadas en productos y servicios de transformación digital.
Estas medidas han llevado a Huawei a reinventar su forma de operar, luego de que el año pasado le impusieran más restricciones, garantizando el acceso a chips inteligentes que antes eran producidos con tecnología estadounidense.
#Huawei cumple 20 años de innovar y crecer con #México. Hoy más que nunca, estamos comprometidos a impulsar el desarrollo de la transformación digital y a cerrar la brecha #digital. Celebremos juntos el impacto de las #TIC en la vida de los mexicanos. https://t.co/KFJAy6uiiS pic.twitter.com/jN5sQPpsS7
— Huawei Latinoamérica (@HuaweiLatam) October 12, 2021
Tras ser añadida en 2019 a la lista de empresas que no puede hacer tratos con Estados Unidos, Ren Zhengfei, fundador y presidente de Huawei, aseguró que en los próximos años la empresa se enfocará en la industria de minas de carbón y siderúrgicas, además de tecnología para puertos y carreteras.
Como ejemplo en la industria minera, Huawei desarrolla estaciones base 5G personalizadas, que son resistentes al polvo, humedad e incluso descargas producidas por explosiones de una industria conocida por sus peligrosas condiciones de trabajo.
En los últimos años, Huawei se ha dedicado a captar nuevos negocios a través de la digitalización de industrias que requieren adoptar tecnología de la información y gracias a esto, sus ingresos comerciales empresariales crecieron 23 por ciento el año pasado y 18 por ciento en el primer semestre de este año.
MjI