Las herramientas digitales de Inteligencia Artificial son una gran oportunidad para procesar información y analizar contenidos, pero al final la responsabilidad de publicar estos contenidos será de su usuario.
Así lo dijo Mariana Alvarado, periodista, editora y capacitadora de Google en el marco de su conferencia: 'Herramientas de IA y la Creación de Contenidos' como parte del Symposium Futuro 5.0 en el Tec de Monterrey Campus Laguna.
La especialista refirió que el uso de este tipo de plataformas lleva al menos una década en uso sin que la población sea consciente de eso, pues el correo de Gmail, Maps e imágenes de buscadores lo son en esencia.
"Se habla mucho de que yo no voy a usar esa tecnología o que va reemplazar, pero las tenemos usado al menos 10 años".
La periodista destacó el desarrollo que las Herramientas de Google han tenido en los últimos años al grado de permitir sintetizar informes con NotebookLM o hacer un resumen de temas a profundizar con Gemini.
Destacó que la importancia del uso de Inteligencia Artificial Generativa es darle un rol al momento de pedirle información.
"Esto lo hace una herramienta confiable porque yo le estoy dando la información".
Reiteró que la rigurosidad de contenidos y la supervisión humana es fundamental para generar contenidos profundos y creíbles.
aarp