Tecnología

¿Qué significa el doodle de Google de HOY 14 de abril y qué relación hay con la cuántica?

Goolde dedico su doodle de hoy a uno de los temas que ha fascinado a muchos y cautivara a otros tantos, pues se refiere a la física cuántica

Siendo Google uno de los buscadores más usados y conocidos del mundo, en ocasiones utiliza diferente doodles para seguir teniendo el interés de su público. Este día, 14 de abril, no es la excepción, pero ¿qué significa?

En MILENIO te explicamos a qué hace referencia y qué conmemora, pues Google no los elige al azar, sino que siempre hay una razón detrás, ya sean fechas relevantes o conmemoraciones.

​¿Qué significa el doodle de Google hoy?

​Al hacer click en el doodle de Google te guía una búsqueda en la red sobre el tema que conmemora este día. En este caso, la búsqueda se dirige a la "Superposición cuántica".

Este14 de abril, es el Día Mundial de la Cuántica, razón por la cual, el doodle de hoy ilustra a la superposición, mismo que es uno de los principios en los que se basa la computación cuántica.

"Para celebrar el Día Mundial de la Cuántica, el Doodle de hoy ilustra el concepto de superposición, uno de los principios fundamentales que hace posible la computación cuántica", se lee en la explicación de Google de hoy.

Día Mundial de la Cuántica

El Día Mundial de la Cuántica se celebra el 14 de abril. Esta iniciativa fue fundada por científicos y expertos en ciencias cuánticas de más de 65 países con el objetivo de promover la comprensión pública de la Ciencia Cuántica y la Tecnología Cuántica, de acuerdo con el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de España.

El día también busca dar visibilidad al surgimiento de la física cuántica y su impacto futuro en la sociedad, generar conciencia sobre la física y tecnologías cuánticas, y promover el campo a las nuevas generaciones a través de programas de formación.

El Día Mundial de la Cuántica se lanzó oficialmente en 2022 y contó con más de 200 eventos organizados en más de 44 países, en más de 193 ciudades y en más de 17 idiomas diferentes. 

¿Qué es la superposición cuántica?

La superposición cuántica es una propiedad de la mecánica cuántica que permite que las partículas subatómicas estén en todos lados al mismo tiempo hasta que no se las observe y se determine su posición. Además está relacionada con la tecnología.

La superposición es una herramienta matemática que facilita la resolución de problemas al dividirlos en casos más pequeños. Esta herramienta es válida únicamente en problemas lineales, lo cual es muy útil en la física clásica, por ejemplo, al calcular fuerzas. 

Sin embargo, a escalas cuánticas, esta descripción ya no es válida. El experimento de la doble rendija de Thomas Jong demostró el comportamiento ondulatorio de la luz y tiene conclusiones importantes en la física moderna: tanto la luz como la materia pueden mostrar características de onda o partícula, y los fenómenos cuánticos tienen una naturaleza probabilística. 

Esto significa que una partícula puede estar en muchos lugares al mismo tiempo, y solo al observarla se define su posición. Al repetir la observación, se puede ver una tendencia de dónde estará la partícula, pero nada le impide estar en otro lugar. 

Por lo tanto, al estudiar una partícula cuántica, se puede describirla como una onda de probabilidad, que es la base de la dualidad onda-partícula y muchos fenómenos cuánticos.

El gato de Schrödinger

La paradoja del gato de Schrödinger, inventada por Erwin Schrödinger en 1935, ilustra la disonancia entre la mecánica cuántica y la clásica al llevar la idea de superposición a un escenario más grande.

Es aquí donde el gato podría estar vivo y muerto al mismo tiempo debido a un evento subatómico probabilístico.

Todo esto ha logrado que iones y fotones atrapados en estados de superposición hayan impulsado el desarrollo tecnológico

Y es que, la comprensión de la superposición cuántica y otras propiedades de las partículas subatómicas ha sido fundamental para la existencia de tecnologías como los microchips.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.