Tecnología

Facebook se compromete a limitar contenidos políticos ante desagrado de usuarios

No se trata de eliminar mensajes políticos, sino de hacer que estos tengan menos visibilidad, es decir, que por ejemplo no aparezcan destacados en lo más alto del canal de noticias.

Facebook se comprometió este miércoles a reducir la prevalencia de los contenidos políticos en la red social, al haber hallado que la mayoría de usuarios no quieren recibir este tipo de mensajes cuando navegan por la plataforma.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, la directora de gestión de productos de la empresa, Aastha Gupta, explicó que dedicarán los próximos meses a "entender mejor las diversas preferencias de la gente" y a "probar varias estrategias con base a esos conocimientos".

Así, el primer paso que dará la firma que dirige Mark Zuckerberg es reducir temporalmente el contenido político que se muestra en el canal de noticias de la red social a un pequeño grupo de usuarios en Brasil, Canadá e Indonesia a partir de esta misma semana, y de Estados Unidos en las próximas semanas.

No se trata por tanto de eliminar mensajes políticos, sino de hacer que estos tengan menos visibilidad, es decir, que por ejemplo no aparezcan destacados en lo más alto del canal de noticias o que no llenen la totalidad de los contenidos que se muestran al internauta.

Facebook encuestará a este reducido grupo de usuarios para conocer sus opiniones en relación a la eficacia del programa y a partir de ahí tomará decisiones que puedan incluir también al público general.

Según los análisis de la propia compañía, los contenidos políticos constituyen actualmente el 6 por ciento de todo lo que comparten los usuarios en EU.

Como el resto de redes sociales, la empresa ha sido objeto de críticas durante los últimos años por la percepción de que contribuye a generar un clima de polarización política en EU y varias sociedades del mundo, especialmente durante el mandato del ex presidente estadounidense Donald Trump.

Reducir los mensajes de contenido político no afecta únicamente a aquellos que provengan o tengan que ver directamente con partidos, sino que incluye también las campañas que activistas o ciudadanos anónimos puedan llevar a cabo a través de la red social para cuestiones de todo tipo.

 

DMZ


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.