A la lista de mujeres desaparecidas en Hidalgo se agrega el nombre de Natalie Michelle Fernández Ortiz, una joven de tan solo 15 años, que vestía el pants escolar y se dirigía a tomar clases en la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la última vez que alguien la vio fue en la parada del tuzobus que se ubica frente a la institución.
Dos días han pasado desde que no se sabe nada de la estudiante, sus amigas y familia están a la espera, con la esperanza de que, en cualquier momento, entre por la puerta de su casa y la vean sonreír, saludar a su familia y escuchar los sueños de su vida.
“Ella es súper tranquila, apegada a su familia y siempre hemos estado atentas a ella, pero lamentablemente, con el regreso a las clases presenciales, tuvo que ir a la escuela y no la pudimos acompañar hasta la puerta de la misma, pero sus papás la dejaron en la parada del transporte y fue lo último que sabemos de ella”, explicó Juliana Ortiz, tía de la joven desaparecida.
Vestidas de blanco, amigas y familiares de la joven se congregaron frente a la Ciudad del Conocimiento de la UAEH, en donde solicitaron el apoyo a las personas presentes para iniciar una marcha pacífica que inició desde este lugar, y recorrió calles de Pachuca con mantas impresas con la ficha de búsqueda que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) publicó desde el momento de la denuncia de desaparición.
“¡No falta Natalie!” fue la petición de las voces que se unieron para salir sobre la avenida Pachuca-Tulancingo, en donde tías, primas y la abuelita de la joven, lloraban sin cesar, se abrazaban de las demás, “el corazón se les rompe”, dijo otra joven que perdió su vista en el rostro de Natalie, impreso en esa lona, “porque podríamos ser cualquiera de nosotras”.
Así, partieron, caminaron lentamente a pesar del calor, del rayo del sol que se reflejaba en los carteles en los que se pedía justicia para Natalie, y recorrieron más calles hasta llegar a su destino final, Plaza Juárez.
La madre y el padre de Natalie no asistieron a esta marcha, la tercera movilización de esta semana en la capital del estado que se realiza para pedir el alto a las desapariciones que, hasta la semana pasada eran 50, hoy ya son más.
“Cuidemos a nuestras y nuestros jóvenes, a nuestras chicas y niñas, que estemos pendiente de ellos y esperamos encontrar a mi sobrina lo más rápido posible”, señaló su tía, quien no paró de clamar justicia por la joven de 15 años que está desaparecida, así como muchas más.