El equinoccio de primavera 2025, que ocurrirá el 20 de marzo a las 03:01 horas (tiempo del Centro de México), es un evento astronómico que marca el inicio de la nueva estación con un equilibrio perfecto entre el día y la noche.
En Hidalgo, este fenómeno se vive con intensidad en diversas zonas arqueológicas y espacios naturales que ofrecen experiencias únicas de conexión con la historia y la energía renovadora de la primavera.
¿Dónde recibir el equinoccio de primavera en Hidalgo?
Cada año, miles de visitantes llegan a Hidalgo para ser testigos de las ceremonias, rituales y actividades culturales que celebran el equinoccio de primavera. Las zonas arqueológicas más visitadas cada año en Hidalgo, son la de Xihuingo, Pañhú, Huapalcalco y Tula.
Recomendaciones para disfrutar el equinoccio
Llega temprano: La mayoría de las ceremonias inician al amanecer, por lo que es recomendable llegar con anticipación para encontrar un buen lugar.
Usa ropa cómoda y fresca: Al tratarse de eventos al aire libre, es importante llevar ropa ligera, sombrero, protector solar e hidrátate bien.
Respeta los espacios sagrados: Las zonas arqueológicas son patrimonio cultural, por lo que se debe evitar el acceso a áreas restringidas y respetar las ceremonias realizadas por las comunidades.
Celebrarán el equinoccio de primavera en Pueblo Mágico
El próximo 21 de marzo, en el marco del equinoccio de primavera, el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se vestirá de tradición con un ritual especial en la Zona Arqueológica de Tzacuala.
Las autoridades señalaron que las actividades darán inicio a las 11:30 horas con el registro de los asistentes, seguidas por actividades artísticas, ceremonias rituales y un círculo de la palabra, donde se compartirán saberes ancestrales.
A las 12:00 en punto, dará comienzo la ofrenda con semillas de Chocolatzintle, la entrega de Xochimacpales y la realización de la danza del Xochipizahuatl, rituales que evocan la conexión con la tierra y los elementos naturales.