Sociedad

Denuncian en Guanajuato revictimización a buscadoras de personas

Hacen que la sociedad tenga una información errónea de lo que estos colectivos están haciendo para encontrar a sus familiares.

La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato denunció que el estado revictimiza el trabajo de las activistas buscadoras de personas desaparecidas en la entidad y que eso hace que se polarice y la sociedad tenga una información errónea de lo que estos colectivos están haciendo para encontrar a sus familiares.

Raquel Vázquez, representante de la plataforma en el estado, comentó que como sociedad deben de ser precisas en que la solidaridad y la empatía es con las colectivas y que el enojo, la denuncia y el señalamiento deben de ir dirigidos a donde corresponde.

Dijo que hay que visibilizar a todo lo que se enfrentan las personas desde que son víctimas, denunciantes y sobrevivientes, hasta expertas donde visibilizan todas las carencias de las autoridades.

“Se encuentran ahora a una revictimización ya no sólo de los mismos discursos del Estado, lo vemos ahorita con la Federación, que hay una polarización en los discursos cuando el mismo presidente o los mismos funcionarios o los gobernadoras tratan de desacreditar la labor de las buscadoras o en general de las colectivas”, comentó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.