Salud

Muere niña de 3 años contagiada con influenza aviar H5N1 en Coahuila

La menor permanecía internada en la clínica 71 del IMSS recibiendo atención médica con pronóstico de salud reservado.


Esta mañana falleció la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar H5N1, mismo que se trata del primer caso en México.

Como informó MILENIO, se trata del primer caso de contagio humano en México, mismo que se registró en La Laguna de Durango. La menor fue atendida primero en la clínica 51 del IMSS y posteriormente en la clínica 71 de Torreón, lugar en el que falleció.

Fue el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, quien explicó que desde que se detectó el contagio se han encargado de monitorear y hasta ahora no se han confirmado más casos positivos ni sospechosos.

“Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso”, apuntó.

Detalló que realizan pruebas PCR al personal médico que recibió y atendió a la menor, sin que hayan encontrado casos sospechosos.

Confirman causa de muerte

La Secretaría de Salud federal informó por medio de un comunicado que la menor falleció en punto de las 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección.

Cabe mencionar que hasta el día lunes se mantenía un pronóstico de salud reservado ya que la situación era delicada y se había presentado una falla múltiple de sus órganos.

¿Cómo ocurrió el contagio?

Añadió que el contagio no está definido hasta el momento sin embargo existe la teoría de que las tolvaneras pudieran levantar las heces de las aves, donde existe el virus, aunque siguen buscando las causas especificas de la mano con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Debido a esto, puntualizó la importancia de que durante las tolvaneras se utilice el cubrebocas para la prevención no solo de esta enfermedad sino muchas otras.

Actualmente mantienen trabajando en coordinación con la autoridad estatal de Durango.

“Seguimos en alerta y monitoreando que no se presenten más casos y a la fecha no han aparecido en Torreón”

Estuvo internada 23 días: secretario de Salud 

En entrevista para MILENIO Televisión, el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, explicó que la niña presentó falla múltiple en sus orgános y estuvo recibiendo atención médica alrededor de 23 días. 

“No hemos encontrado más casos”, indicó al asfirmar que mantienen el cerco sanitario y monitoreo a los alrededores de donde ocurrió el contagio, al igual que a los padres de la menor y médicos que estuvieron en contacto con ella. 

Cabe mencionar que destacó que este tipo de contagios se presentan de manera aislada. 


Influenza aviar

Cronología del contagio

  • 1 Abril 4 El médico titular la jurisdicción Sanitaria 2 informa confirma el primer caso positivo de influenza aviar en un humano
  • 2 Abril 4 La Secretaría de Salud a nivel federal explica que se trata de una menor de tres años
  • 3 Abril 5 El sábado se revisan las granjas cercanas a la comunidad donde se presentó el contagio en Gómez Palacio, Durango. Además, se instala un cerco sanitario y se monitorea a las personas que tuvieron contacto con la menor
  • 4 Abril 7 La menor de tres años permanece internada en la clínica 71 del IMSS en Torreón, recibiendo atención médica con pronóstico reservado.
  • 5 Abril 8 Autoridades de Salud estatales en Coahuila y federales, confirman el deceso de la bebé de tres años luego de presentar complicaciones por el contagio

Señaló que entre los síntomas que se presentan con la influenza aviar H5N1 están la fiebre, la cefalea, entre otros.

"Los síntomas son fiebre alta, cefalea, dolores musculares, debilidad general y dificultad para respirar. Cuando se presenten ese tipo de síntomas, se debe acudir inmediatamente con un médico para poder ser diagnosticado."

Por último, el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, exhortó a la población a utilizar cubrebocas en caso de tolvaneras, debido a que el virus puede viajar a través del aire.


aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.