Más Política

Se unen partidos de NL para promover paridad política

El objetivo es impulsar la inclusión de la mujer en panoramas políticos, capacitación en materia de igualdad de género y eliminación de estereotipos, entre otros. 


Los nueve partidos políticos de la entidad, en conjunto con la Comisión Estatal Electoral (CEE) se unieron para conformar lo que llamaron “mesa interpartidaria de género”.

En un evento realizado este miércoles se dio a conocer que la intención de esta mesa es impulsar cinco ejes de acción para promover la paridad de género.

Inclusión de la mujer en panoramas políticos, capacitación para la totalidad de militantes en materia de igualdad de género, eliminación de estereotipos, uso de lenguaje incluyente en los documentos y discursos, la creación de un Protocolo para Atender la Violencia Política de las Mujeres de Nuevo León, serán parte de las estrategias que se abordarán en la mesa.

Annia Sarahí Gómez, del PAN; Elisa Estrada Treviño, del PRI; María Guadalupe García, del PRD; Xóchitl Patricia Tejada, del PT; Olga Lucía Díaz Pérez, PVEM; Liliana Arizpe Uribe, de Movimiento Ciudadano; Irma Arlem Hurtado, de Nueva Alianza; Martha Alicia Tristán Guzmán, de MORENA, y Mónica Josefina Reynoso Farías, de Encuentro Social, serán quienes conformen esta mesa.

De acuerdo con la consejera de la CEE, Miriam Hinojosa, los partidos se reunirán al menos una vez al mes en la mesa interpartidaria.

“Esto no tiene nada que ver con regalar rosas o corazones el día 14 de febrero, tiene que ver con impulsar instrumentos de capacitación o de formación de cuadros femeninos a la integración tanto en la dimensión socio-organizacional del propio partido o tendiente justamente a la promoción de las candidatas a cargos de representación”, dijo Mario Alberto Garza Castillo, presidente de la CEE.

Justifican recursos para partidos

Los líderes del PAN y del PRI justificaron este miércoles el uso de recursos por los partidos políticos.

Mauro Guerra Villarreal, dirigente panista, mencionó que es necesario el recurso para capacitaciones y preparar a los militantes.

La secretaria general del PRI, María de Jesús Aguirre, expuso que los salarios en el partido son muy bajos y coincidió que el recurso público les sirve para capacitaciones a los priistas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.