Política

Reforma a la Ley de Banxico sí genera riesgo de lavado de dinero, alerta la UIF

Con este llamado, la UIF se sumó a las voces que solicitan revisar esta iniciativa, pues podría ponerse en riesgo el sistema financiero, como lo alertó la Asociación de Bancos de México.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), alertó que la reforma a la Ley del Banxico debe implicar una discusión más amplia para que la incorporación de los dólares en efectivo no genere un problema de lavado de dinero.

A través de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo consideró que es importante buscar una estrategia que resuelva un problema sin generar otro, como es el riesgo del lavado de dinero.

“En la UIF de la Secretaría de Hacienda creemos que la reforma a la Ley de Banxico debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de lavado de dinero”, escribió Nieto.

Con este llamado, la UIF se sumó a las voces que solicitan revisar esta iniciativa, pues podría ponerse en riesgo el sistema financiero, como lo alertó la Asociación de Bancos de México luego de que esta reforma busca obligar a las instituciones bancarias a adquirir los dólares en efectivo sin corroborar su origen.

El titular de la UIF agregó que, en estos momentos, el flujo de dólares en efectivo no es considerado un factor de alto riesgo en México, por lo que dejó claro que de la mano con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores pueden combatirlo.

“La UIF y la CNBVMX tenemos la fortaleza institucional suficiente para combatir el lavado de dinero. En la Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020 se detecta el flujo de dólares en efectivo como una vulnerabilidad, pero no alta”, añadió en otro tuit. 

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.