Con una inversión de 10.1 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, entregó este viernes en la Zona Valle, tres importantes obras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En primer término, con una inversión de 5.5 millones de pesos, dio inicio a la segunda etapa del vaso regulador en la localidad Cuatro Estaciones, una obra esencial para el control de escurrimientos y la prevención de inundaciones.

Este proyecto forma parte del Plan de Gestión Integral del Agua, cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio. El alcalde mencionó que es una primera etapa, pues se buscará convertir el vaso regulador en un parque familiar.
"Este tema tiene la máxima relevancia porque no solo nos ayudará a prevenir inundaciones: es un vaso regulador que va a cambiar el microclima en la zona, que vamos a ir avanzando para que luego se convierta en un parque con condiciones padres para que lo vengan a visitar con su familia", señaló Quirino.
Agregó que buscará captar agua para el subsuelo, pues el municipio tiene muchas complicaciones en el tema del agua, ya que los mantos freáticos están sobreexplotados, aunado a que hay muchas plantas de concreto que ya no permiten la filtración del agua, y eso complica bastante.
¿Cuáles fueron las otras dos obras?
También entregó a los vecinos el nuevo Parque Cuatro Estaciones, un espacio de más de 3 mil metros cuadrados, diseñado para el encuentro comunitario, el deporte y el esparcimiento, en cuya construcción se invirtieron 3 millones y medio de pesos.
Para terminar con la gira de este viernes, Gerardo Quirino dio el banderazo al inicio de la rehabilitación de 200 metros de la calle Valle de Panamá, con una inversión total de 1.1 millones de pesos.
Estas obras se complementan con el
plan que presentó el ayuntamientopara la recuperación de vivienda y rehabilitar 10 mil casas abandonadas en el municipio, muchas de ellas ubicadas en el fraccionamiento Los Silos.
Donde vecinos que tienen muchos años viviendo en ese fraccionamiento, aseguran que siempre ha estado así de solitario y descuidado, por lo que confían en que se lleve a cabo el plan de recuperación de vivienda para acabar con el desorden y la inseguridad.
De acuerdo a los testimonios de los vecinos, algunas personas se han ido del fraccionamiento porque no es seguro y van de vez en cuando a ver sus casas, pero algunas de ellas se han encontrado con la sorpresa de que las han desmantelado o que llega gente y se mete a vivir ahí sin permiso.
OV