Con una inversión municipal de 300 millones de pesos, el Gobierno de Zapopan dio inicio a la renovación integral del Centro Histórico, un proyecto que busca consolidar esta zona como un referente urbano, cultural, religioso, social y económico a nivel nacional.
“Tenemos más de 4 millones de visitantes en el centro histórico al año, esto es un claro indicador de la importancia que tiene el centro histórico en nuestra ciudad y de la necesidad que tenemos de seguir invirtiendo en su preservación y promoción”, detalló Bibiana Tenorio Orozco, directora de Turismo de Zapopan.

Estos trabajos contemplan tres etapas que se distribuirán en los tres años que dure la actual administración y a cada una se destinarán 100 millones de pesos; la primera de ellas será la intervención en Plaza de las Américas donde se instalarán luminarias, la restauración de las fuentes de cantera al igual que de jardineras, todo esto para hacerlo más habitable.
“Es el proyecto para poder generar una modernización y mejora de nuestra infraestructura, sobre todo en el centro histórico que es el centro principal. Es uno de los centros que tiene una de las características que no tienen muchos centros de la ciudades, colindantes o complementarias, es un centro habitado, pero que tenemos que cuidar es que siga habitado y mejorar su aspecto, como lo acaba de comentar que es un proyecto que estaremos contemplando en tres etapas, estas tres etapas, estarán llevando cada uno de los años a los tres años de administración del alcalde, Juan José Frangie”, explicó Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas de Zapopan
En la segunda y tercera etapas se ejecutarán las estrategias llamadas “Corazones de Barrio”, donde se intervendrán los andadores Cristina Peña, el andador Galeana para hacer un parque, también rehabilitar el parque La Culebra, para ello, el presidente municipal, Juan José Frangie reiteró el compromiso de no ejecutar trabajos que perjudiquen al municipio.
“En ningún momento como presidente municipal, estoy buscando el daño de Zapopan, al contrario ni al centro histórico, al contrario, ustedes lo han vivido, pero desde que las administraciones que han llegado tanto Pablo, la emoción servidor nunca había tenido tanta vida, el centro histórico no se quiere decir hoy tenemos un Estacionamiento que está cerrando a las tres de la mañana, cosa que no sucedió antes y estos beneficios de todas y todas ustedes”, aseguró.
Por último el alcalde detalló que aunque no es la finalidad, también le dará un nuevo aspecto para cuando acudan los visitantes internacionales que atraerá el mundial 2026 a las distintas actividades que se llevarán a cabo en la zona.
MC