El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón a dos personas que alegaron que fueron excluidas injustificadamente del proceso interno de Morena, al confirmar que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no consideró los documentos con los que acreditaron su militancia y su registro ante la Comisión Nacional de Elecciones, y a una tercera que alegó la postulación del senador Sergio Pérez.
Luego de que este fin de semana se dieran las elecciones internas de Morena con señalamientos de varias irregularidades en algunos puntos del país, la Sala Superior del TEPJF resolvió nueve impugnaciones previas a la jornada de votación de las cuales, sólo dio la razón en dos.
Elia Bautista Berriozabal alegó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena desechó su queja por falta de interés jurídico, sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró fundados los agravios contra la quejosa.
“Sí aportó pruebas que acreditaron su militante y la comisión dejó de cumplir el principio de exhaustividad, se limitó a señalar que no contaba con interés jurídico y que no aportó pruebas para acreditar que se registró en el proceso interno. Mostró el folio de registro ante la Comisión de Elecciones para participar en la convocatoria y las constancias de su militancia”, concluyó la Sala Superior.
Daniel Valdovinos Romero también impugnó que la comisión haya señalado que no presentó los documentos para acreditar su participación, sin embargo, el TEPJF también coincidió en que no sólo presentó todos los documentos, sino que. además, solicitó que se hiciera un requerimiento del expediente electrónico oficial a la Comisión Nacional de Elecciones.
Por lo que la Comisión de Honestidad y Justicia podía haber validado su registro, y ordenó que en ambos casos analice las quejas de los morenistas y decida conforme a derecho.
Además, dio la razón a Roberto Machado, quien alegó que la Comisión desechó su queja contra la postulación del senador Sergio Pérez Flores como Congresista Nacional de Morena al considerar que no afecta sus derechos, sin embargo, las magistraturas recordaron que esta misma Sala ya determinó que cualquier militante puede presentar impugnaciones contra actos del órgano partidista.
Por el contrario, rechazó los alegatos de Oswaldo Alfaro Montoya en contra de la convocatoria para el III Congreso del partido, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, pues confirmó que era correcta y no existían irregularidades en los requisitos para participar y que la ratificación no esté contemplada como un método estatutario.
Otras cuatro quejas fueron desechadas por extemporáneas, mientras que se espera que en los próximos días incrementen las impugnaciones en contra de la jornada de votación del pasado fin de semana.
EHR