Política

Tendrá Guanajuato hangar de primer nivel para vuelos privados

Comunidad

El proyecto no le costará nada al gobierno estatal pues es una inversión privada, que estaría en posibilidades de arrancar según las estimaciones del propio grupo Fly Across

El hangar que renta el Gobierno estatal en el Aeropuerto del Bajío, será rehabilitado para recibir vuelos privados y personalidades de alto nivel político y empresarial, como los que vendrán a la Feria de Hannover 2019.

A la fecha, el lugar es deprimente porque cuenta con una máquina de refrescos inservible, una fila de asientos desvencijados y un espacio totalmente inadecuado para recibir visitantes distinguidos en vuelos privados.

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo informó que el espacio que ocupaba el avión del gobierno estatal, es donde se instalará la mencionada sala de llegada para estos vuelos.

Aclaró que desarrollar este proyecto no le costará nada al gobierno estatal, ya que se trata de una inversión privada, que estaría en posibilidades de arrancar según las estimaciones del propio grupo Fly Across, para finales de agosto o a más tardar en el mes de septiembre, antes de que empiecen a llegar los participantes de la Feria de Hannover.

“Hay una alianza con el grupo aeroportuario Fly Across, para generar una FBO (Fixed Base Operator o en español: Operador de Base Fija), que es un hangar para vuelos privados que no existe en el Bajío, pero que ya opera en grandes ciudades como en Toluca, Monterrey y Guadalajara; ahí pasan el registro migratorio”, y ofrece la posibilidad de estar algún rato, en un sitio agradable.

Además, esos inversionistas traen la intención de hacer una ruta de taxi aéreo entre León y San Miguel de Allende, añadió el gobernador.

Sería donde es el hangar del gobierno del estado, que ya les quedó muy grande, porque ya no cuentan con ningún avión y recordó que el ex gobernador Miguel Márquez, puso a la venta el avión modelo 86 que era del gobierno estatal, que estaba muy viejo y acabó donándolo porque salía más caro tenerlo ahí y haciéndole los servicios que lo que costaba el propio avión, explicó.

“Es como cualquier vehículo o aeronave vieja, empiezan a dar más problemas, como nadie se interesó en el avión, decidió donarlo al Politécnico Nacional, donde tienen carrera de aeronáutica y donde lo podrán armar y desarmar los estudiantes entonces le dio buen uso”.

Ahí el gobierno ya se ahorró costos, porque ya no hay piloto, mecánicos y el espacio quedó muy grande, porque ahora solo tienen helicópteros, que seguirán dejando ahí.

“Ahora lo que se busca es que sub arredremos a Fly Across, para que ellos puedan dar el servicio a cualquier particular, el gobierno tendrá donde guardar su helicóptero y vamos a tener también, si es necesario horas vuelo o espacios de reunión”.

Señaló que todos los aeropuertos importantes en México tienen una FBO, entonces es una buena noticia, que daremos a conocer en breve.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.