Política

Taddei asume presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México

Llama Taddei a que la paridad sea una realidad en todo el país y se fortalezca la prevención y atención a la violencia digital contra las mujeres.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei asumió el liderazgo del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México en donde llamó a hacer de la paridad una realidad en todo el país y en cargos de todos los niveles, y avanzar en el reto de prevenir y atender la violencia digital contra las mujeres.

Taddei encabezó la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México que desde ahora presidirá acompañada de autoridades electorales y la Secretaría de las Mujeres que también participan en estos trabajos en favor de las mujeres.

“Hoy instalamos el Observatorio como un espacio donde convergen instituciones con el compromiso de intervenir para fortalecer la paridad en las candidaturas y los cargos, generar información confiable para la toma de decisiones, reafirmar el compromiso de visibilizar y desarrollar mecanismos para eliminar la violencia política contra las mujeres y garantizarles una participación digna y en condiciones de igualdad en la vida pública”.

La consejera presidenta del INE señaló que si bien México ha avanzado de manera significativa en la participación de las mujeres en política y del 2009 al 2024 el 60 por ciento de los votos han sido para las candidatas, destacó que sigue habiendo espacios que todavía no alcanza la paridad pero además, recordó que mientras más avanzan las mujeres más se debe poner atención al reto de la violencia digital.

“Hoy se cuenta con más cargos de elección popular paritarios en el Congreso de la Unión, en los congresos locales y en las gobernaturas, pero aún persisten desigualdades que se profundizan en lo municipal. La paridad todavía no se ve reflejada en todos los espacios de decisión y mucho menos en condiciones libres de violencia.
“La violencia digital que cada día escala conductas más agresivas está mostrando un crecimiento sostenido. Se alimenta de la normalización social y se convierte en un fenómeno que vulnera derechos, limita la participación y genera un entorno hostil para las mujeres y personas de grupos vulnerables en los espacios digitales”.

Taddei enlistó cinco compromisos para impulsar durante su presidencia en este Observatorio, acompañada de la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino quien asumió la secretaría técnica.

  1. Transparencia para que la ciudadanía pueda evaluar avances.
  2. Fortalecimiento de las agendas en cada entidad federativa para que la paridad sea una realidad en todo el país.
  3. Prevención y atención de la violencia política digital y digital contra las mujeres en razón de género.
  4. Fortalecer la coordinación interinstitucional para homologar criterios y rutas de prevención, atención y eliminación de la violencia política y continuar avanzando en la paridad.

La presidenta del INE también subrayó que el Observatorio debe tener una mirada más amplia e impulsar acciones para que participen mujeres “en situación de vulnerabilidad, como indígenas, afromexicanas, discapacitadas, mujeres de la diversidad sexual y de género y de las zonas rurales, reconociendo sus contextos y necesidades específicas”.

TEPJF refrenda ser un aliado de las mujeres

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto de Guzmán Bátiz destacó que “la democracia mexicana será sólida en la medida que sea más igualitaria, y será más igualitaria en la medida en que las mujeres no solo participen sino que ejerzan el poder en libertad, sin violencia, sin simulaciones y con plenitud”, por lo que destacó el compromiso del máximo tribunal electoral en colaborar para lograrlo.

“El Observatorio es un espacio de unidad interinstitucional que sirve para fortalecer el interés de la mujer en ser parte de la actividad democrática, en ser representantes de sus comunidades con plena garantía de que haremos valer nosotros como autoridades, nosotros como responsables, sus derechos con una perspectiva de género.
“Las mexicanas en su actividad política siguen teniendo avances, siguen teniendo postulados progresistas, pero también, se siguen encontrando y enfrentando barreras de desigualdad y de violencia política en cualquiera de sus tipos y cualquiera de sus connotaciones. Hoy refrendemos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es un aliado de las mujeres en favor de sus derechos, como lo ha sido a lo largo de estos últimos años”.

Compromisos de la Secretaría de la Mujer

Susana Ángeles Quezada, representante de la Secretaría de la Mujer destacó que encabezarán tres actividades relevantes desde el gobierno federal para colaborar en los compromisos del Observatorio:

  1. Monitorear los avances y los retrocesos, si fuera el caso, que han existido en todos los niveles y ámbitos gubernamentales o sociales en materia de derechos políticos de las mujeres.
  2. Generar datos con perspectiva de género que también nos sirve para diseñar mejores políticas públicas.
  3. Orientar, diseñar, guiar políticas públicas que nos permitan alcanzar el resultado esperado que es que más mujeres participen, pero no solamente que lleguen, sino que se mantengan.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.