La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que es falso que el gobierno de Estados Unidos presionara a México para procesar a políticos presuntamente ligados al crimen.
A través de redes sociales, la cancillería se pronunció por una nota publicada por un medio internacional titulada, "Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles".
La SRE respondió que: "tanto la propia cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad".
"Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México".
En ese sentido, dijo que las conversaciones entre ambas naciones "han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos".
Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 11, 2025
Tanto la propia Cancillería mexicana como el…
¿Qué dice la nota de Reuters?
Según la información de la agencia, señala que el gobierno del presidente Donald Trump está presionando al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y para que los extradite a Estados Unidos si existiesen cargos penales allí, según fuentes familiarizadas con el asunto.
Las solicitudes buscan presionar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, afirmó la agencia citando a cuatro personas familiarizadas con el asunto.
Reuters señaló que, en las discusiones, los funcionarios estadunidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.
Reuters sostuvo que no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado ni pruebas en su contra.
Con información de Reuters
LG