El virtual sellamiento de la frontera con México con militares y barreras, ha resultado en una multiplicación de los esfuerzos de cárteles mexicanos de introducir fentanilo y migrantes a través de las 12 mil 500 millas de costas de los Estados Unidos, testificaron ante el Congreso altos funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

"A medida que el personal del DHS refuerza la seguridad en nuestras fronteras terrestres, los cárteles seguirán buscando nuevas formas de contrabandear a Estados Unidos, incluso por vía marítima", señaló ante un panel del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes el director adjunto del DHS contra el Crimen Organizado Transnacional, James Harris.
Militares alcanzan control operativo del 99% en frontera con México
Solo en el año fiscal 2025, las investigaciones de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) se atribuyeron la incautación de más de 227 mil 860 kilos de cocaína, 86 mil 860 kilos de precursores químicos, 7 mil 897 armas de fuego y el arresto de más de 23 mil 972 personas.
En una audiencia paralela, el secretario de Defensa, Peter Hegseth, reveló que la fuerza militar de Estados Unidos en México se ha elevado a 11 mil 900 soldados en activo que sólo en unos cuantos meses de la administración del presidente Donald Trump, han alcanzado un control operativo del 99 por ciento en la frontera con México.
"La Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur está implementando actualmente una detección y monitoreo mejorados, que incluyen patrullajes vehiculares ya pie, helicópteros y operaciones en sitios de vigilancia fija.
"Hemos enviado un equipo de combate de la brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo general", reveló en su testimonio ante el Comité de Gastos de la Cámara Baja.
Además, Hegseth dijo a los legisladores que el Pentágono creó dos nuevas Áreas de Defensa Nacional (AND) de Nuevo México y Texas e indicó que ello "permite a los militares detener a inmigrantes indocumentados hasta que la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) u otras agencias puedan asumir la custodia".
Destacan acciones del gobierno mexicano en seguridad fronteriza
Por su parte, la vocera alterna del Departamento de Estado, Mignon Houston, reafirmó este martes los comentarios positivos del jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, sobre los resultados de las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en migración y seguridad fronteriza.
"Ha sido un enorme esfuerzo del gobierno de México bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum. Gracias a su liderazgo hemos visto resultados en la seguridad de nuestra frontera", indicó Houston.
Entre las acciones del gobierno mexicano, la funcionaria destacó el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera y la extradición de 29 líderes criminales a Estados Unidos y la aceptación de vuelos de migrantes deportados.
Durante la audiencia de seguridad marítima, el Comisionado Adjunto de Operaciones Aéreas y Marítimas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Jonathan P. Miller, indicó en su testimonio que el vector fronterizo marítimo suroeste registra eventos de migración marítima ilegal por encima del promedio.
"Los traficantes de personas recurren principalmente a embarcaciones personales tipo 'panga' y embarcaciones improvisadas con capacidad para aproximadamente 30 extranjeros para intentar continuamente entradas ilegales.
"Si bien se intercepta a extranjeros de diversas nacionalidades en este vector, la gran mayoría son mexicanos", explicó.
ksh