Política

Evalúan peticiones de aumento a tarifa de transporte público de 30 municipios

La titular de la Semot informó que siguen las mesas de análisis para determinar si estas demandas del sector son viables

El análisis y respuesta a la petición de aumento de tarifa por brindar el servicio de transporte público, tanto en modalidad colectiva como individual, debe estar listo antes de que concluya el mes de junio, refirió la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.


Lo anterior, detalló la funcionaria estatal, debido a que de momento mantienen las mesas de trabajo y evaluación de estas peticiones de 30 municipios y su viabilidad conforme a la Ley vigente, pues dentro de la norma se establecen requisitos puntuales que deben cumplir antes de aprobar un aumento en el “pasaje” en toda la entidad.

¿Qué municipios presentaron la solicitud? 

Robles Gutiérrez detalló algunos de los municipios donde se presentó esta solicitud formal como son: Pachuca, Mineral de la Reforma, Zempoala, Tizayuca, Huichapan, Tula, Tepeji, Huejutla, Huautla, sólo por mencionar algunos; en todas las 30 demarcaciones se presentaron propuestas de incremento a la tarifa tanto en la modalidad de colectivas, urvan, como en modalidad individual, taxis.

“Estamos en las mesas de trabajo de quienes ingresaron solicitudes para el aumento de tarifas, porque el procedimiento referido inicia con este documento, o varios que se presenten, como establece la Ley. Igualmente, la norma establece los requisitos para que estas peticiones se tomen en cuenta, tanto en el transporte público colectivo como individual, estamos en esa tarea”, manifestó.

Por cuanto hace a un plazo estimado para dar respuesta a este sector, Robles Gutiérrez prefirió no adelantar una fecha posible, pues primero deben revisar la documentación presentada por los conductores y concesionarios, pero no que se cumpla con todo lo solicitado en la norma no representa la aprobación de sus peticiones.

“Tenemos esta semana reuniones, iniciamos a media semana anterior, pero seguimos trabajando con estos 30 municipios que emitieron estas peticiones, necesitamos tener ese análisis de solicitudes y una vez que se tenga ese trabajo hacer un estudio técnico del área de ingeniería de la Semot. No puedo dar una fecha concreta para ver si es viable o no, insisto y subrayo, estamos celebrando estas mesas, incluso estamos viendo cómo podríamos reforzar de alguna manera las mismas para que acrediten estos costos que mencionan como aumento a la tarifa”, sentenció.

Finalmente, la titular de la Semot adelantó que en un primer momento atenderán la petición en torno a la modalidad de transporte público colectivo, pues es una tarea más sencilla al tener una tarifa fija y únicamente aplicar un aumento fijo para todas las rutas que brindan servicio; mientras que lo relativo a la modalidad individual (taxis) será una tarea más compleja debido a que no se tiene una tarifa fija en este servicio, además de que se debe abatir la herencia de malos manejos hechos por anteriores gestiones.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.