Política

Omiten foros y avalan iniciativa de infancias trans en comisión del Congreso de Jalisco

El dictamen señala que la aprobación no está condicionada a la ideología personal de los diputados, sino que se deriva de la supremacía constitucional y del respeto a los derechos humanos

Este lunes fue aprobada la reforma en Ley del Registro Civil para el reconocimiento de las identidades de infancias trans, luego del mandato emitido por parte de la Suprema corte Justicia de la Nación.

La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género aprobó por mayoría la iniciativa para reformar la ley, que ahora permitiría que los menores de edad que no se identifiquen con su género de nacimiento puedan solicitar la modificación en el registro civil.


¿Qué dijeron los diputados sobre iniciativa de infancias trans?

Anteriormente la diputada de Morena en Jalisco y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, Brenda Carrera, defendió la realización de foros para poder escuchar a los diversos colectivos que pidieron ser tomados en cuenta para la realización del dictamen.

“Nosotros estamos consultando con los diferentes diputadas, diputados, fracciones, padres de familia, colectivos ahora sí que escuchar a todas las voces para hacer un dictamen que beneficie a las y los niños. Solo queremos que todas las partes, que todas las voces que quieran sumarse a estas mesas de trabajo y foro sean conscientes que tenemos esos ocho lineamientos que se tienen que respetar", aseguró.

Por el contrario, la diputada también de Morena, Candelaria Ochoa, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, sentenció que "los derechos no se consultan".

"Se está violentando el derecho a la igualdad y no discriminación así como el desarrollo de la personalidad con peroratas como los foros de consulta que no deben interferir en un derecho humano a la identidad, por eso es que estoy solicitando que esta iniciativa se turne a la comisión de igualdad sustantiva para que se legisle de la forma señalada, ya que tenemos que dar cuenta a l Suprema Corte de una orden que nos ha conferido y que la infancia no debe ser privada de ese derecho", señaló.

Enrique Velázquez, de la bancada de Hagamos, prevé que la oposición solamente buscará “echarse la bolita y patear el bote (…) decirle a la Corte ‘ahí vamos, estamos haciendo esto, ya está en comisiones’, van a tratar de hacer eso”.

¿Cómo fue la aprobación de la reforma?

El dictamen fue votado en mayoría y presentó dos votos en contra, de representantes de Movimiento Ciudadano. La presidenta de la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, explicó en el dictamen las consecuencias que podría tener para el estado de Jalisco el desacato del mandato de la Suprema Corte de Justicia.

"Es una obligación legal derivada de la supremacía constitucional y del respeto a los derechos humanos. El incumplimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acarrearía consecuencias legales serias que no solo afectarían la validez de la ley local, sino que también pondrían en peligro el respeto al estado de derecho, y a los derechos humanos de la población transgénero", dijo Ochoa.
¿Qué antecedentes hay sobre la identidades trans en Jalisco?

El 29 de octubre de 2020, Jalisco se convirtió en el primer estado del país en reconocer a las infancias y adolescencias trans, luego del decreto firmado por el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, que modifica el reglamento del Registro Civil para reconocer el derecho a la identidad; pero de ser pionero en el tema, ahora la entidad está frenada en el tema por la indefinición del Legislativo.

La identidad de menores de edad trans está reconocida por la SCJN desde 2023; en octubre pasado el Congreso de Jalisco rechazó avalar el reconocimiento a los menores de edad, a pesar de ser una orden directa del máximo tribunal del país.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.