Política

Sheinbaum rechaza ruptura de relaciones diplomáticas con Perú: “está fuera de proporción”

La Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido su postura de defender la soberanía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas del gobierno de Perú con México. Señaló que se trató de una decisión unilateral que está “fuera de toda proporción”.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria explicó que el actual presidente de Perú, José Jerí, fue quien indicó al canciller de ese país que se rompiera esta relación. No obstante, continúan en materia consular y económica.

“Toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva, está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman. Ayer, el responsable de la embajada allá preguntó a la cancillería y le dijeron que no se rompía la relación consular, solo la diplomática. Vamos a esperar a recibir la notificación, porque solamente ya conocemos por las declaraciones”, declaró.
“Y también de una visión de mucha discriminación, de mucha parte de lo que era la clase política de Perú. Siempre lo manifestamos, aquí asilamos a su familia, y cuando esta canciller que estuvo presa la liberan y decide pedir asilo a México, se evalúa aquí en México, como se evalúan todas esas peticiones y entra en la embajada de México en Perú, donde hasta el momento permanece”, destacó.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la determinación de Perú está fuera de toda proporción, desde su perspectiva.

En tanto, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que el asilo que México le otorgó a Betssy Chávez, se realizó en apego a una larga tradición de asilo diplomático y político que tiene nuestro país, arraigada en la historia y en los principios humanistas.

“Y en apego estricto al derecho internacional. Y quisiera rápidamente abundar un poco en eso. El artículo cuarto de la Convención de Caracas sobre el Asilo Político dice claramente que ‘Corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución’; es decir, el Estado que otorga el asilo es el que define si se trata de un caso, de una persecución política.
“Nuestra Constitución, en su artículo 11, establece claramente también el tema del asilo, dice que ‘Toda persona tiene derecho a buscar y a recibir asilo’ y que esto se realizará conforme a los Tratados Internacionales de los que somos parte, y que nuestra ley regulará sus procedencias y excepciones, cosa que está regulada en la Ley sobre Refugio, Protección Complementaria y Asilo Político que está vigente en México”, explicó.

Velasco agregó que, por lo anterior, el gobierno de México rechaza la decisión del gobierno de Perú, al precisar que se actuó de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional.

“Solamente decirles que nosotros vamos a seguir con la instrucción de la Presidenta y del canciller De la Fuente: defendiendo esta tradición humanista, actuando conforme al derecho internacional; y que naturalmente, además, esto es una decisión del gobierno de Perú que no compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”, apuntó.

De acuerdo con el gobierno peruano, Betssy Chávez, ex primera ministra de la administración del ex presidente Pedro Castillo, “está siendo asilada en la residencia de la embajada” mexicana en Lima.

"El gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.

El ministro explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

Sheinbaum defiende soberanía nacional 

Tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú, Sheinbaum Pardo recordó que la postura de México en materia de política exterior se ha guiado por principios claros desde el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Es una política que viene desde el gobierno del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. En este caso, como en el caso de Ecuador, por la invasión que tuvo nuestra embajada, nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”.

Incluso, el 29 de agosto, la Presidenta recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del ex presidente de Perú, Pedro Castillo, quien fue detenido en diciembre de 2022.

A través de sus redes sociales, la mandataria expresó su solidaridad con el ex presidente sudamericano y su familia, al acusar que su captura se debió a una persecución política.

"Recibí en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado en el Perú. 
"En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no solo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región", destacó.

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte


En octubre de este año, Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.

El cargo de Boluarte fue sucedido por José Jerí Oré, quien fungió como presidente del Congreso de Perú, quien será el encargado de dirigir el país hasta las próximas elecciones, que tendrán lugar en abril de 2026.

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.