Ciudad de México /
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las nuevas líneas de investigación del caso Ayotzinapa —que se presentarán el próximo 4 de septiembre— darán vías para encontrar a los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y conocer toda la verdad.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria expuso que el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación apoya en la implementación de nuevas herramientas para la indagatoria del caso.

“Estamos trabajando con nuevos, bueno la Fiscalía y está apoyando el gabinete de seguridad, particularmente el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que hoy le llamamos así, porque ya está en la ley, en nuevas herramientas de investigación, nuevos métodos, que yo por lo que se ha ido avanzando, que han tenido la oportunidad de presentarme, otra parte, pues no me la presentan por razones del propio proceso, pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad.
“Hay veces que el propio proceso judicial, pues no permite dar toda la información y entiendo, pues la situación de los padres y madres que, pues al cumplirse casi 11 años en que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa, pues busquen siempre donde están sus hijos y además respuestas”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal expuso que comprende el dolor de madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y confió en que las nuevas líneas darán mayor visión a los familiares.
“Por supuesto que entendemos su dolor y su situación y espero que el 4 de septiembre, ya esta parte de la investigación que se está haciendo que ya lleva varios meses, pues pueda darles mayor visión de hacia dónde van estas investigaciones, una vez que el proceso lo permita, pues ya se dará conocimiento público de lo que se está trabajando”, dijo.
LP