Política

"Estamos preparados desde hace meses"; Sheinbaum ante aranceles de EU

La Presidenta indicó que México estableció comunicación con el equipo del republicano previo a su llegada a la Casa Blanca.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado desde hace meses, ante la posible imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos de nuestro país en Estados Unidos.

“También prepararnos en la posibilidad de que pudiera llegar a haber estos aranceles, y estamos preparados desde hace meses, es algo que venimos trabajando conjuntamente en el gabinete económico, que hemos hablado con empresarios mexicanos”, expuso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que a su gobierno le corresponde seguir dialogando con el de Estados Unidos, con respeto a la soberanía de nuestro país.

“¿Qué nos corresponde? Seguir dialogando con respeto a la dignidad de nuestro pueblo, a la soberanía, con respeto a México, en un diálogo de iguales, siempre manteniendo este diálogo…
“Pero, ¿qué queremos nosotros? Que prevalezca el diálogo con respeto y se ha mantenido, entonces por eso es importante que todos sepan que está este diálogo que se mantiene en los distintos temas y que lo que buscamos es que continúe este diálogo”, apuntó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo destacó que, desde antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el gobierno de México estableció comunicación con el equipo del republicano.

“Establecimos acuerdos de colaboración, que es muy importante, y van avanzando de manera permanente. Ayer todavía hubo comunicación, hoy hay comunicación, hay una relación permanente de CBP con Migración, en la que también participa Relaciones Exteriores y no hay digamos nada que objetar en esa relación y en esa coordinación que hemos estado teniendo”, resaltó.

La presidenta de México añadió que también hay colaboración y comunicación permanente con Estados Unidos en materia de seguridad, bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.

“Nosotros hemos planteado como ustedes saben, pues no solamente el tema de qué no sólo es un asunto que el fentanilo no llegue a Estados Unidos a través de la frontera con México, sino que no queremos que el fentanilo llegue a ningún joven o a ninguna persona, porque es una droga que como todos sabemos, tiene muchísima adicción y tiene impactos muy graves.
“Estados Unidos tiene un problema muy relevante relacionado con las adicciones al fentanilo, entonces hay colaboración, hay coordinación, hay un diálogo permanente”, apuntó.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.