Política

Sheinbaum destaca que hay dos formas de gobernar: "regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la 4T"

Durante la entrega de escrituras en Nayarit aseguró que antes se dedicaron a robarle al trabajador del Infonavit.

Al señalar que gobiernos anteriores implementaron programas de créditos de vivienda impagables “casi como el Fobaproa de Zedillo para los trabajadores”, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno apoya al pueblo y advirtió que “sólo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la cuarta transformación de la vida pública de México, y el pueblo quiere transformación. El pueblo quiere gobiernos que sirva al pueblo, eso es lo que quiere el pueblo de México, y en eso estamos empeñados”.

Durante la entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda en Tepic, Nayarit, la mandataria dijo que muchos pensaron que como era mujer la iban a derrotar, “¡pues no!, las mujeres somos fuertes, somos valientes, y además, estamos siempre cerca del pueblo”.

Después de entregar constancias de créditos liquidados o disminución de créditos o escrituras, la titular del Ejecutivo dijo que hay una diferencia entre los programas de este tipo de gobiernos anteriores y de la 4T, ya que decía que le daban créditos a los trabajadores del Infonavit y los diseñaron de tal manera que eran impagables.

“Muchos de ustedes seguramente llevaban 10 años, 12 años, 15 años, pagándole la vivienda ¿cuántos? 30 años y le dijeron su vivienda, costó 200 mil pesos, y ustedes ya habían pagado un millón de pesos y seguían debiendo. ¿Cómo se llama eso? robar, no tiene otro nombre; porque además hacía enjugues con un desarrollador inmobiliario, y adonde llegaban todo ese dinero al que había hecho la vivienda y de paso vinculado con algún funcionario de aquellas épocas, cierto o no.
“Hay que decirles a las cosas por su nombre. Se dedicaron a robarle al trabajador y a la trabajadora. Cuando llegó el presidente (Andrés Manuel) López Obrador dijo, vamos a quitar eso de andar desalojando, porque, además, si por alguna razón no se podía pagar, llegaban de inmediato a desalojar o llamadas y llamadas por teléfono, hablándole a la gente, tienes que pagar, tienes que pagar, porque contrataban despachos especiales para andar cobrando ¿con qué? con el dinero de los trabajadores”, indicó.

Acompañada por el gobernador de Nayarit, Miguel Angel Navarro y funcionarios federales, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en el sexenio del presidente López Obrador se dijo que ya no habría desalojos.

“Pero, cuando llegamos nosotros dijimos: esto es una cosa injusta, completamente injusta, a ver nos sentamos con Octavio Romero al director del Infonavit, a ver platícame de los créditos, no es que hay créditos que deben más de lo que cuesta la vivienda, dos veces, tres veces, cuatro veces del Infonavit a ver platícame cómo están los créditos, no pues hay gente que lleva 30 años pagando y no puede terminar de pagar y nunca va a dejar de pagar, casi como el Fobaproa de Zedillo, pero para los trabajadores. Y entonces dijimos se acabó, hay que entregarle la vivienda a los trabajadores porque ya pagaron lo suficiente”.

Por ello, destacó que créditos de un millón de pesos se reduce a 25 mil pesos, “o como el señor crédito de un millón y ya se le entregó la vivienda, y muchos de ustedes que depende del año, de la circunstancia del crédito, ¿saben cuánto son? 5 millones de derechohabientes del Infonavit, que se les está disminuyendo su deuda, y luego dicen que somos iguales: No, aquellos robaban, aquellos quitaban al pueblo, nosotros le regresamos al pueblo lo que le pertenece, esa es la diferencia”.

Afirmó que la cuarta transformación no llegó al gobierno a aprovecharse del pueblo “llegamos al gobierno a servirle al pueblo de México, somos servidores públicos y eso quiere decir servirle al pueblo, darle al pueblo lo que realmente el pueblo de México”.

Recordó que en 2018, el pueblo de México decidió cambiar al país “que dejaran de gobernar los que servían a unos cuentos, a una minoría, que regresaron al pueblo”.

La mandataria hizo un recuento de los programas sociales del gobierno federal, “¿de dónde salen ese recurso para todos los programas de bienestar?, pues de lo que antes se robaban, ahora se entrega a la gente, si es un gobierno distinto y tenemos principios y tenemos causa llegamos al gobierno para servir al pueblo”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.