Política

Decretos de Trump sobre frontera no son nada nuevo: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta recordó que el programa "Quédate en México" había sido instaurado por Trump en 2018, retirado por Biden y retomado ahora para su segundo mandato en EU.

La presidenta, Claudia Sheinbaum consideró que dos de los cinco decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, que tienen que ver con México “son similares a los de su primer periodo” al frente de los Estados Unidos.

En su conferencia matutina, la mandataria federal puntualizó que el tratado de declarar emergencia en la frontera con México es similar al de 2019, mientras que el de ‘Quédate den México’ al que instauró en 2018.

Así mismo, reiteró su compromiso y apoyo a las y los mexicanos que están en Estado Unidos, por lo que se comprometió a actuar conforme a marco de la Constitución Mexicana y las leyes que juró defender al asumir la Presidencia.

"Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el presidente Trump.
"Vamos a poner todo en contexto porque es importante que lo conozca el pueblo.", dijo Sheinabum.

La Presidenta de México señaló que el decreto de Zona de Emergencia de la Frontera Sur que firmó ayer es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que firmó en su primer periodo.

"Esto ya ocurrió, no es algo nuevo... y hubo un marco de cooperación, de entonces el presidente Trump y el presidente López Obrador, no es algo novedoso. Ya existía, este decreto cuando entra Biden lo quita y cuando regresa lo reinstala", dijo.

En segunda instancia Sheinbaum remarcó que la declaración que le llaman el "Quédate en México" (MPP), la instauró en su primer periodo en diciembre de 2018.

Este significa que "las personas que solicitan asilo en EU, no las dejan que permanezca en su territorio mientras están pidiendo el asilo". 

"Somos un gobierno humanitario, actuamos de manera humanitaria, no vamos a dejar a la gente a la intemperie, pero el MPP es algo que se instauró por el presidente Trump en su primer periodo y que ahora lo está reinstalando", reiteró.

Sobre el tema del Golfo de México , la presidenta señaló que es que si es importante que se lea lo que dice, porqué él  le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental

"Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero, es importante que se vea lo que dice el decreto", dijo.

Sobre el decreto en el que Trump declaró a los cárteles como organizaciones terroristas, establece que tienen dos semanas para estudiar a quien catalogarían en ese aspecto, "ellos pueden actuar en el marco de su constitución, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia", compartió Sheinbaum.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.