La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es buena la propuesta de realizar la revocación de mandato en el 2027 —cuando habrá elecciones intermedias—, aunque señaló que debe discutirse y no aprobarse al vapor.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria argumentó que, de ese modo, no se tendrían que destinar recursos únicamente para el ejercicio de revocación de mandato en el 2028, lo cual —afirmó— es un argumento suficiente para llevarlo a cabo un año antes.
“Algunos diputados plantearon una iniciativa de ley para que no se hiciera en el 2028, es decir, cuatro años después, sino en el 2027, que es algo que hay que analizar, no aprobar así rápido, al vapor”.
“Pero es una buena propuesta, ¿por qué lo digo? Porque se hace al mismo tiempo que la otra elección, y no se tienen que destinar recursos al siguiente año, particularmente para la revocación de mandato, como fue en el caso del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, ya nada más eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en el 2027”, resaltó.
Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo apuntó que este planteamiento “es algo que hay que poner a discusión, que hay que abrirlo, y no necesariamente aprobarlo. Fue propuesta de diputados; entonces, lo que planteamos es que, si no se puede aprobar en este periodo, que se revise, que se vea y, en todo caso, se podría aprobar en el siguiente periodo”.
▶️ “Es una buena propuesta”: Sheinbaum avala la revocación de mandato en 2027
— Milenio (@Milenio) November 11, 2025
???? #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/vhIWYqaBr7
La revocación de mandato existe gracias a AMLO: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo recordó que la revocación de mandato fue propuesta y llevada a la Constitución por Andrés Manuel López Obrador, con el argumento de que el presidente tiene que someterse a la revisión de la población a mitad del mandato.
“Él (AMLO) la siguió desde que fue jefe de gobierno, se hacía revocación de mandato cada dos años en un esquema telefónico, la gente decidía si quería que siguiera gobernando o no. Entonces, para que quede muy claro, no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución”.
“Tiene que quedarle muy claro al pueblo de México, la revocación de mandato existe gracias al presidente López Obrador que la lleva a la Constitución. Lo que está a discusión es cuándo se llevaría a cabo, si en el 2027 o en el 2028, como le tocó a él, que fue en el 2022 cuando se hizo la revocación de mandato. Entonces, hay que ponerlo a discusión, eso es todo, no es que ahora alguien está pidiendo, vamos a hacer la revocación”, explicó.
La Mañanera del Pueblo HOY 11 de noviembre | EN VIVO
IYC