La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que algunos agricultores que tienen concesiones de agua para riego —la cual no les cuesta porque en teoría es para la producción de alimentos —venden agua a gobiernos municipales, negocio que les deja ganancias de 300 millones de pesos anuales.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que algunos de estos productores del campo son los que mantienen bloqueos carreteros y tomas de casetas en diversas entidades del país.
"Hay distritos que tienen concesionada agua para riego. Como es para riego, para producción de alimentos, la ley dice que no deben pagar, porque es para la producción de alimentos, no pagan por el uso de esa agua, de esa concesión".
“Bueno resulta que no la usan y la venden a los municipios, y entonces los ves en sus carrazos, camionetas a los agricultores de algunos distritos de riego, porque ganan al año 300 millones de pesos por venderle agua a un municipio, pues eso no puede ser”.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó que “hay algunos que se manifiestan ahora, que quieren seguir manteniendo ese privilegio, pues no, no por el bien de la gente, que nosotros llegamos a transformar la vida pública para todas y todos los mexicanos y en particular para el que menos tiene”.
Sheinbaum Pardo expuso que por eso es importante que se apruebe en el Congreso el paquete de reformas en materia de aguas nacionales, y se modifique en caso de que tenga algún error.
“Ahora están queriendo decir que un ejidatario no va a poder cederle, si tiene un pozo en su parcela esa agua, a sus hijos, falso. Claro que se puede hacer, pero lo que ya no, pues es ese acaparamiento”, expuso.
Sexenios pasados otorgaron concesiones de agua
La Presidenta añadió que en el sexenio de Felipe Calderón se otorgaron muchas concesiones de agua. Aseguró que dicho paquete de reformas tiene el fin de terminar con los privilegios de algunos concesionarios.
“Le voy a pedir a Efraín (Morales, director general de Conagua) que lo traiga y quiénes estaban al frente de la Conagua en los estados que ahora se están manifestando. Porque quieren ahora generar una idea de que hay caos, no. Están contra los privilegios que tenían antes en contra de la gente, incluso si de otras industrias que se quieren desarrollar en cierta zona, pues porque como está acaparada el agua, entonces no se puede usar para nadie más.
“Entonces no a los privilegios, si a la ley, si al estado de derecho, ahora me gustó esa palabra o esas palabras, como decía Juárez, nada ni nadie por encima de la ley y ya no al acaparamiento del agua para uso de unos cuantos”.
La Mañanera del Pueblo HOY 26 de noviembre | EN VIVO
LG