La Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que a partir de la próxima semana empezarán las reuniones con los industriales para acordar que el destino del agua sea para consumo humano en tanto pasa la emergencia por la crisis, informaron por separado los diputados federales del PAN y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Luego de la petición formal que se hizo de utilizar las concesiones de los pozos de agua industrial, los diputados federales, Héctor Castillo Olivares y Víctor Pérez Díaz, informaron que en base al Acuerdo de Carácter General de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional, publicado el 11 de agosto de 2021, Conagua solicitará la transferencia del agua industrial para uso público urbano mientras esté la crisis.
Pérez Díaz explicó que en la respuesta que les dieron por transparencia a su petición de información sobre la totalidad de los pozos de agua, la Conagua les informó que existen 12 mil 901 pozos en Nuevo León que consumen al año 896 millones 574 mil 169 litros de agua.
“Aquí lo importante es que Conagua por fin nos tomó en cuenta y hará valer los lineamientos publicados desde el año pasado, que contemplan esa conversión momentánea, mientras dure la crisis del agua que tenemos”, agregó Pérez Díaz.
Los diputados federales panistas hicieron hace dos semanas una petición por transparencia a la Conagua para saber el número, destino y nombre de los propietarios de las concesiones de los pozos de agua, información que ya fue entregada.
Por su parte, sin mencionar nombres de los empresarios o compañías, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, informó que algunos industriales cederán pozos adicionales a los contemplados para abastecer de agua al área metropolitana.
"En general son industriales de la ciudad, no se va a mencionar nombres, pero ya están comenzando a darnos respuesta, tanto en que ellos se van a encargar de rehabilitar algunos pozos o nos van a aportar algunos de los pozos que ellos tienen.
"El consumo de las empresas industriales no depende de AyD, depende de la Conagua en su gran mayoría, nosotros le surtimos un 3 por ciento de nuestros abastecimiento para la industria. En el momento actual con los pronósticos de corto a plazo no creo que se vaya a tener recortes, pero eso dependerá mucho del apoyo que tengamos de la ciudadanía y de las empresas que nos aporten pozos adicionales", dijo.