Con un enfático llamado a la justicia social y una visión estratégica para el futuro de Jalisco, el senador Carlos Lomelí presentó su primer informe de actividades.
Arropado por funcionarios, militantes y cientos de simpatizantes, reunidos en el foro de la Expo Guadalajara, el senador destacó la aprobación de 21 reformas constitucionales, 13 nuevas leyes y 34 reformas de leyes secundarias, entre las más trascendentales, la Reforma al Poder Judicial.
"Estaba tan mal el sistema que tuvimos que arrancarlo de raíz para regresarle a las y los mexicanos la soberanía judicial... La promesa es terminar una era de nepotismo, de corrupción y privilegios en el poder judicial", dijo Lomelí Bolaños.
¿Cuáles han sido los avances de Morena en Jalisco?
El informe también enumeró una serie de avances sociales y estructurales consolidados en la Constitución, como el fortalecimiento de la Guardia Nacional, los derechos de los pueblos indígenas, la recuperación de Pemex y la CFE, la iniciativa de internet accesible para todos, la igualdad de las mujeres, el derecho a la vivienda, y los programas del bienestar.
"Madres trabajadoras ya no dependen de que decida un gobierno, esta lucha del 18 y del 24 que dio nuestro pueblo con más de 36 millones de votos es su conquista y hoy está plasmada en la Constitución con todas sus letras", sentenció el senador.
Lomelí destacó las iniciativas propias que ha presentado en el Senado, como la portabilidad de pensiones, para dar tranquilidad en la vejez; la regulación de la cirugía bariátrica y sea accesible a todos aquellos que padezcan obesidad mórbida.
También impulsó la creación de un plan de ordenamiento de vocación de la tierra, para el cuidado de los suelos, que no se destruyan ni se vendan siguiendo intereses económicos.
Propuso el programa “Jóvenes por Amor al Campo”, para que las nuevas generaciones retomen las labores de cultivo. Así como la creación de una Fiscalía Especializada en Adultos Mayores y de un Código Penal único para todo México, para que la justicia se imparta sin importar el lugar donde se comete un delito.
"Jalisco merece más de sus gobernantes"
Finalmente, Lomelí, quien se se llamó a sí mismo el senador más votado en la historia de Jalisco, enfatizó su compromiso con Jalisco, asegurando que el estado "merece mucho más que ser ese botín de la desvergüenza y la ambición de quien hoy nos gobierna".
El evento contó con la presencia de senadores de Morena de diversos estados como Chiapas, Aguascalientes, Nayarit, Hidalgo y Chihuahua, así como Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado; la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez; diputados locales y presidentes municipales, entre ellos María Elena Farías de El Salto.
OV