La Comisión de Marina del Senado se reunirá en los próximos días con el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles para abordar los pendientes legislativos y el combate al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol fiscal, informó el presidente de dicha comisión, el morenista Carlos Lomelí.
“Debemos revisar los pendientes que tiene esta presidencia, porque nosotros tenemos, que no se sesiona desde el mes de junio, que ver qué hay pendiente. Más que citarlo a comparecer (al secretario de Marina) es invitarlo a tener un diálogo de cómo nosotros podemos facilitar desde el legislativo las tareas que hacen tan importante a la dependencia”, indicó.
En entrevista, el senador de Morena, adelantó que este martes se reunirá con el subsecretario de Marina, para trazar la fecha de un encuentro con el almirante y mencionó que la reunión busca establecer un diálogo constructivo, más que una comparecencia formal.
“Queremos facilitar desde el Legislativo las tareas de esta importante dependencia. Habrá transparencia, no habrá impunidad y se esclarecerá todo lo relacionado con el huachicol fiscal”, afirmó.
—¿Uno de los temas a tratar es el huachicol fiscal?
“Sí, nosotros estaremos muy pendientes de poder tener ese diálogo, pero tengan la tranquilidad, yo les pido a todos ustedes (los medios de comunicación) y a los ciudadanos de México que tengan la tranquilidad de que esto se va a esclarecer y que tengan confianza en las instituciones que están en ese proceso de lo que han llamado huachicol fiscal, pero que es robo de hidrocarburo”.
—¿No habrá impunidad, sea quien sea?
“Cero impunidad. La indicación que se tiene, no sólo por la presidenta sino porque es el paso que se está siguiendo en la política general de esta transformación es esclarecer todos los temas y tener cero tema de esconder cualquier tipo de tema que se hable con la verdad de lo que se pueda encontrar”.
Discurso del 16 de septiembre del secretario de Marina fue valiente: Lomelí
Carlos Lomelí consideró que el discurso del pasado 16 septiembre del secretario de la Marina fue “valiente, un discurso donde se asume la responsabilidad y donde se tiene toda la intención de poder transparentar lo que se encuentre; esa es la ruta que se está siguiendo, y las instituciones que están inmiscuidas en la investigación saldrán a dar un comunicado. Nosotros nos vamos a dar cuenta de que las cosas están cambiando en la ruta de poder transparentar y que no hay complicidad con nadie”.
El presidente de la Comisión adelantó que, tras este encuentro inicial, la Comisión convocará a sesión para revisar el rezago legislativo y apoyar de manera efectiva las funciones de la Marina en el país y en los mares.
El senador morenista insistió en que este diálogo permitirá legislar para fortalecer la justicia y los derechos de los ciudadanos, así como facilitar el trabajo de la Marina en las tareas estratégicas de seguridad y combate al robo de hidrocarburos.
IYC