Política

Senado ratifica a Ana Ríos Farjat como titular del SAT

Política

El secretario de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta de Morena; y el panista Mauricio Kuri, dejaron abierto el micrófono y se logró escuchar su conversación respecto a la importancia intercambiar favores a quienes le deban al SAT.

Con 67 votos a favor, el pleno del Senado aprobó la ratificación de Ana Margarita Ríos Farjat como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), con lo que se cumple el requisito legal de ser ratificada por esta cámara. 

Por la mañana, al término de la sesión de comisiones el presidente y secretario de la Comisión de Hacienda, el morenista Alejandro Armenta y el panista Mauricio Kuri, dejaron abierto el micrófono e intercambiaron un diálogo, respecto a la importancia intercambiar favores a quienes le deban al SAT

“Es un tema muy importante para todo el mundo”, indicó Armenta, a lo que Kuri le respondió: “Todo mundo quiere quedar bien con el SAT, ¡cabrón!”


— ¿Quién no quiere? — dijo Armenta.


— Te aseguro que mucha gente nos va a pedir apoyo, cabrón… — concluyó Kuri. 

En el escrito que acompaña la propuesta de ratificación, el Ejecutivo hace notar que Ríos Farjat se desempeñó como asesora y litigante independiente en diversas materias, entre las que destacan derecho administrativo, fiscal, civil, amparo y procesal entre 2012 a 2018. 

Fue abogado postulante en la firma Cavazos & Ríos Farjat, en donde atendió múltiples asuntos, destacando la solución de controversias y asesoría el general en materia administrativa, mercantil y fiscal notarial.

Fue abogada socio de la firma Baker & McKinsey Abogados, donde tuvo a su cargo el desahogo de diversos litigios civiles, administrativos, fiscales, constitucionales y comerciales. 

Fue actuaría judicial adscrita a la sección de amparos en el juzgado Tercero de distrito del Poder Judicial de la Federación entre 1996 a 1999.

Cuenta con diversas publicaciones entre las que destacan “Las Casas de Bolsa y la Contratación por Medio de Firma Electrónica”, y “Perspectivas del derecho en México”, editado por el Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM”. 

Con inofmración de Silvia Arellano 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.