Política

Senado aprueba formato para conversatorios de análisis de la Ley en Telecomunicaciones

Se habilitará un micrositio para que la ciudadanía pueda seguir las transmisiones, enviar preguntas y realizar su registro para participar.

El pleno del Senado aprobó el formato para los conversatorios de análisis y propuesta para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que iniciarán la próxima semana.

Durante la última sesión del periodo ordinario de la cámara alta, la presidenta de la Mesa Directiva en funciones, Imelda Castro, informó que se recibió un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para autorizar el formato de dichos conversatorios.

Después, se sometió a votación y fue aprobado, aunque el pleno estaba casi vacío, pues los legisladores se encontraban en comisiones, sus oficinas o en la reunión con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

El acuerdo de la Jucopo establece que cada sesión del conversatorio abordará un tema específico:

  • 8 de mayo: Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • 13 de mayo: Servicios Digitales
  • 15 de mayo: Servicio Público de Radiodifusión
  • 20 de mayo: Servicio de Radiodifusión
  • 22 de mayo: Derechos de los Usuarios y Audiencias

Los horarios serán anunciados oportunamente en la Gaceta Parlamentaria.

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos, definirán la modalidad de cada sesión (presencial, semipresencial o virtual).

Con el fin de garantizar la máxima publicidad, los conversatorios serán transmitidos por el Canal del Congreso, así como por plataformas digitales. También se invitará a los medios de comunicación a dar cobertura a los eventos.

Cada ponente contará con hasta cinco minutos para su intervención, y los presidentes de las comisiones podrán formular preguntas por un máximo de tres minutos. Posteriormente, las personas expositoras podrán responder durante otros cinco minutos.

Se habilitará un micrositio para que la ciudadanía pueda seguir las transmisiones, enviar preguntas y realizar su registro en caso de querer participar.

La fecha límite para dicho registro y para la recepción de documentos o propuestas será tres días antes de cada conversatorio.

LP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.