Política

Hacienda defiende Paquete Económico 2026 ante senadores: garantiza estabilidad y programas sociales

Los senadores prevén discutir y votar esta misma semana el paquete fiscal para el próximo año.

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda sostuvieron que el paquete económico para 2026 refleja el compromiso del gobierno federal con la estabilidad fiscal, la justicia tributaria y el fortalecimiento de los programas sociales.

En reunión de trabajo con las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República, la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, y el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma, así como Gari Flores y Ricardo Carrasco, administradores del SAT, defendieron las iniciativas de Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal ante los cuestionamientos de la oposición.

Paquete fiscal 2026, a discutirse en próximos días ​

Los senadores prevén discutir y votar esta misma semana el paquete fiscal para el próximo año.

Bonilla aseguró que las finanzas públicas de México se mantienen sanas y en una senda sostenible.

“La deuda pública y los fundamentos macroeconómicos conservan una trayectoria estable, mientras que el déficit se mantiene en niveles prudentes a pesar de un entorno internacional retador, con tensiones comerciales y eventos geopolíticos, en donde la economía mexicana ha mostrado una gran capacidad de adaptación”, puntualizó.

En su turno, el subsecretario Lerma señaló que el paquete económico 2026 “refleja el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la estabilidad fiscal, la justicia tributaria y el fortalecimiento de los programas sociales”.

Subrayó que no se contemplan nuevos impuestos, sino se busca mejorar la eficiencia recaudatoria, combatir la evasión, el contrabando y la emisión de facturas falsas.

No obstante, admitió la actualización de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas saborizadas, tabaco y juegos con apuestas, con el objetivo de reducir el consumo de productos nocivos.

Recordó que, como producto del diálogo con el sector privado, se acordó reducir la cuota del IEPS para bebidas edulcoradas de 3.08 a 1.50 pesos por litro, a cambio de que las empresas reduzcan 30 por ciento el contenido de azúcar en sus principales productos para 2026.

En su turno, Carrasco señaló que la modificación al Código Fiscal de la Federación para obligar a las plataformas digitales a dar acceso a información fiscal en tiempo real al SAT no tiene fines de espionaje ni vigilancia a usuarios, por lo que descartó se trate de una “ley espía”.

Afirmó que el objetivo de la disposición es garantizar que los impuestos que dichas empresas reportan y pagan coincidan con lo que realmente cobran a los usuarios.

Flores advirtió a su vez que el gobierno federal no cesará en el combate a la evasión, el contrabando y la elusión fiscal que afectan el bienestar de la población.

“No cesaremos en las acciones de combate a la evasión, el contrabando y la corrupción que tanto daño le han hecho a México”, indicó.

Morena respalda impuestos saludables; PAN cuestiona destino de recaudación 

Por Morena, la senadora Nora Ruvalcaba respaldó el alza de los llamados “impuestos saludables” para desincentivar el consumo de productos perjudiciales para la salud de las personas.

Agregó que 76.2 por ciento de la población mayor de 20 años de edad padece obesidad, mientras el consumo de tabaco se asocia a la muerte de 63 mil personas al año.

A nombre del PAN, Raymundo Bolaños cuestionó el monto esperado y el destino de la recaudación de los impuestos en bebidas saborizadas, tabaco, juegos de apuestas y videojuegos violentos, sin “etiquetar” esos recursos en el Presupuesto de Egresos.

En representación del PRI, la senadora Claudia Anaya denunció que el acceso de la autoridad fiscal en tiempo real a las plataformas digitales “es desproporcionado y violatorio del sexto constitucional, por lo que habría que revisarse”.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.