Política

SFP lanza plataforma para prevenir la corrupción en las contrataciones públicas

Se trata del Padrón de Integridad Empresarial en el que serán anotadas las empresas que contribuyan a combatir la corrupción con estándares éticos.

La Secretaría de la Función Pública anunció el lanzamiento de un Padrón de Integridad Empresarial en el que serán anotadas las empresas que contribuyan a combatir la corrupción mediante estándares éticos entre sus trabajadores y proveedores.

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval, explicó que se trata del primer esfuerzo del gobierno federal por utilizar un registro de proveedores íntegros para prevenir la corrupción en las contrataciones públicas, una de las áreas más vulnerables a ese flagelo, en lugar de limitarse a listas negras de empresas sancionadas.

La funcionaria dijo que el objetivo del padrón-distintivo es ofrecer incentivos positivos para promover la integridad y tomar medidas preventivas, y no sólo reactivas, en el combate a la corrupción.

“Este distintivo creará un nuevo puente entre los sectores públicos y privado, para que ambos nos sumemos a la lucha contra la corrupción”, aseguró.

El plan constará de dos etapas: en la primera, se desarrollará una plataforma tecnológica, se impulsarán cambios normativos y se incorporará al padrón a las empresas de un sector vulnerable frente a la corrupción en contrataciones públicas. 

En la segunda etapa se utilizará el distintivo en las contrataciones públicas, y, finalmente, se evaluarán los resultados para mejorar y escalar el proyecto a otros sectores o ramas de la industria, los servicios y el comercio.

Este programa fue presentado ante el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro Sánchez, así como dirigentes de las cúpulas empresariales.

Alfonso Romo propuso añadir al distintivo de integridad la posibilidad de que las empresas que cumplan con el puntaje requerido accedan de manera preferente a créditos y capital.

​ICC


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.