El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el Gabinete de Seguridad tiene identificados a los generadores de violencia en el estado de Michoacán.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario destacó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, incluye la captura de estos líderes de grupos delictivos.
“Sí, por supuesto. Sí hay líderes, algunos que cuentan con órdenes de aprehensión, otros que están en proceso de que se obtengan estas órdenes de aprehensión. Lo primero en una estrategia o plan, como el de Michoacán, en materia de seguridad, es identificar quiénes son los generadores de violencia.
“Eso se hizo previamente en el Gabinete de Seguridad, hay algunas detenciones que se han realizado y sí tenemos definido a quién a quien hay que detener”, expuso ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mañanera del 12 de noviembre de 2025
MILENIO publicó este lunes que fuerzas federales y el gobierno de Michoacán tienen en la mira a las cabezas de ocho organizaciones criminales, la mayoría aliadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mismas que por años han sembrado el terror en la entidad a través de diversos delitos, que van desde narcotráfico, extorsión, secuestro y asesinato.
Por ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrece recompensas que van de los 100 mil hasta el medio millón de pesos por los dirigentes de estos grupos delictivos.
El monto más alto es de 500 mil pesos y se ofrece por William Edwin Rivera Padilla, El Barbas, líder regional del CJNG, quien es el presunto responsable del grupo criminal bajo las órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
LP