Ante el arranque violento que se tuvo en este 2022 con la muerte de 23 personas ligadas en su mayoría al crimen organizado, el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó de manera completa la Mesa de Coordinación de Seguridad del Estado.
Aunque esta mesa ya estaba establecida desde hace 3 años, el gobernador Samuel García sostuvo que desde hace 3 meses que arrancó su administración ésta no estaba completa, debido a los reacomodos que hizo el gobierno federal tanto en la Fiscalía General de la República (FGR) , como en la Guardia Nacional (GN).
En ese sentido y sin atender cuestionamientos de la prensa por la jornada violenta que se ha vivido en los primeros siete días del año, el mandatario estatal resaltó que los integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad son perfiles que no tienen tratos con el crimen organizado, y autoridades que llevan dando “su pecho y su cara por Nuevo León”.
“Asimismo también, y me incluyo, habemos elementos que recién nos incorporamos a la mesa como gobernador hace 3 meses, algunos secretarios como el general de Gobierno también hace 3 meses, los generales Valencia, Lechuga, tienen 5 o 6 meses y creo que éste era el momento idóneo de dar ese paso, ese compromiso por la seguridad de Nuevo León.
“Yo les puedo decir, dar la cara y meter las manos al fuego que tienen enfrente a puras autoridades de a deveras, gente que lleva años dando su pecho, su cara por la seguridad de Nuevo León, que no tienen tratos con el crimen organizado y que traemos todos el objetivo común de blindar a nuestro estado Nuevo León”, sostuvo.
García Sepúlveda dijo que esta mesa de coordinación debe ser más inteligente y mejor organizada que los grupos delictivos.
Además, adelantó que en la mesa no se deberán echar culpas y no habrán de hacer política en el tema de la seguridad.
“Sabemos que la delincuencia también tiene inteligencia y sabemos que tienen sus despachos que las asesoran, qué materia es federal, qué maestría es local, qué competencia es de una Fiscalía, qué delito es del fuero común, qué carretera es federal, qué carretera es de Nuevo León, y sobre eso actúan.
“Por eso aquí tenemos que ser más inteligentes, más coordinados, más organizados, no echar culpas. Aquí no hay política, aquí somos profesionales, técnicos y va a haber seriedad en el asunto”, refirió.
Por último, el gobernador recordó que este año se invertirán mil 513 millones de pesos en el tema de seguridad y dicho recurso también habrá de impactar de manera positiva a las autoridades federales.
Incluso, agregó que ya lanzaron la licitación para la renovación del Sintram, el cual consiste en la adquisición de mil 100 cámaras de seguridad nuevas que van a estar integradas en el mismo número de cruces de la zona metropolitana y conectadas a los semáforos para mejorar la movilidad.