Política

El Salto contará con nuevos juzgados judiciales y de atención a la mujer

El ayuntamiento municipal realizó la donación del predio donde se construirán las nuevas instalaciones

Este miércoles 25 de junio se firmó un convenio de colaboración entre el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco y el Gobierno Municipal de El Salto, en donde se establece la edificación de estas nuevas instalaciones en el municipio.

El gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Elena Farías Villafán, otorgó un terreno en el fraccionamiento La Azucena y será el Consejo quien lleve a cabo la edificación.

"Hoy celebro que podamos hacer esta firma en donde nosotros estamos donando este terreno para que se construyan estas nuevas instalaciones en donde estarán juzgados y un centro de atención a la mujer en el fraccionamiento La Azucena", dijo la presidenta municipal, Nena Farías.

Se unen en la búsqueda del bienestar de las personas

La presidenta municipal dijo estar complacida de poder aportar su granito de arena para llevar a cabo el proyecto en pos de hacer cumplir los derechos de las mujeres jaliscienses.

“Gracias a todos los que han hecho posible este proyecto que pronto será toda una realidad, esperamos pronto asistir juntos a poner la primera piedra, por allá los vamos a esperar en El Salto”, dijo.

Por su parte, José Luis Álvarez Pulido, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, mencionó que lo más importante de esto, es la ocupación del bienestar de los y las ciudadanas.

"Este es un paso significativo para seguir acercando la justicia a la sociedad. Todo lo que hacemos y desarrollamos debe estar enfocado a preocuparnos y ocuparnos por lo más importante: las personas… como Poder Judicial nos corresponde impartir justicia y hacer valer los derechos para reconstruir el tejido social", expresó 

Jalisco busca mayor justicia para la mujer

Por su parte, el Congreso de Jalisco continúa preparando la iniciativa para la creación de una Fiscalía especializada en delitos contra las mujeres.

Las diputadas Candelaria Ochoa y Valeria Ávila, quienes son las impulsoras de esta iniciativa coinciden en la urgencia de contar ya con los elementos para presentar la iniciativa al pleno.

Entre los objetivos de esta iniciativa, está el erradicar la impunidad en casos de feminicidio, abuso sexual, violencia familiar, violencia vicaria y política entre otras, por lo que se buscará que dicha fiscalía cuente con autonomía técnica y presupuestaria y que su titular sea una mujer con experiencia en derechos humanos y práctica jurídica con perspectiva de género.

OV



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.