Política

Sala Regional ratifica siete 'pluris' a Morena en Congreso de CdMx

Morena y aliados mantienen sus 43 diputaciones y se quedan a una sola curul de tener mayoría calificada.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó por unanimidad la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México de asignarle siete diputaciones plurinominales a Morena.

Morena y aliados con 43 diputaciones en CdMx


De esta manera, el bloque conformado por los legisladores morenistas, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mantienen sus 43 diputaciones y se quedan a una sola curul de tener mayoría calificada.

De acuerdo con la magistrada presidenta, María G. Silva Rojas, las impugnaciones analizadas en la Sala se basaron en temas que ya no tenían relevancia, como las cartas que realizaron en su momento siete diputados electos por mayoría relativa para cambiar de la bancada de Morena a la del PT y el PVEM.

“En todas las impugnaciones que recibimos ante esta sala vienen todavía esgrimiendo agravios relacionados con estos siete escritos si se tienen que contar o no se tienen que contar si son válidos o no son válidos en realidad esos 7 escritos fueron desactivados por así decirlo por el tribunal electoral de la Ciudad de México entonces los agravios que se hacen valer en relación con eso no están atendiendo a la situación jurídica”, señaló.

Legisladores 'pluris' se integrarán a Morena 


Pese a ratificar la sentencia, la magistrada presidenta presentó un voto razonado en el cual señalo que en los acuerdos electorales Morena y sus aliados presentaron una tabla en la cual se describía que los candidatos eran postulados por un partido, pero que iban a pertenecer a una bancada diferente.

“Lo que nos están diciendo los partidos actores implicaría que en alguna futura ocasión en un convenio de candidatura común, una persona haga campaña con un partido 'A' y para efectos de calcular la sobre y sub representación esa candidatura ya no va a ser para el partido 'A', va a ser para el partido 'C'. Es, si me lo permiten la expresión, es una especie de transferencia de candidaturas.

Cabe señalar que los mismos siete candidatos que ganaron una curul de mayoría relativa por Morena, y que decidieron cambiar a las de bancadas del PT y el PVEM, decidieron, una ves iniciada la legislatura, volver a formar parte del grupo parlamentario de Morena en el congreso capitalino y hasta votaron para elegir a Xóchitl Bravo como su coordinadora.



IOGE

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.