Política

Rosa Icela Rodríguez pide diputados de Morena respaldar reforma a la Guardia Nacional

La secretaria de Seguridad indicó que con la reforma se busca heredar una institución incorruptible, profesional, capacitada y que no esté sujeta a decisiones políticas.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llamo a los diputados de Morena a respaldar la transición de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para consolidar “el proyecto de seguridad más importante en la historia moderna de México”.

Durante su participación en la reunión plenaria de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, señaló que con la reforma que el Ejecutivo presentará al inicio del nuevo periodo de sesione se busca heredar una institución incorruptible, profesional, capacitada y que no esté sujeta a decisiones políticas, conforme a estándares internacionales en la materia.

En ese contexto, Rodríguez remarcó que México no está condenado a la guerra, sino está destinado a la paz.

“México no está condenado a la guerra, está destinado a la paz. Nosotros jamás cruzaremos la línea entre servir al pueblo y servir al crimen. Porque tenemos una convicción real de que llegamos para transformar un país que nos fue heredado en condiciones vergonzosas”, puntualizó.

La titular de la Secretaría de Seguridad insistió en la necesidad de una reforma para utilizar los recursos decomisados a las organizaciones criminales para fortalecer a las corporaciones policiales de estados y municipios.

“Usar los millones de cuentas congeladas, procedentes del crimen organizado y del crimen de cuello blanco, para fortalecer a los cuerpos de seguridad siempre que se aprueben cambios a los artículos 61 y 115 de la Ley de Instituciones de Crédito” indicó.

Expuso además a los diputados los 12 puntos en que la institución a su cargo trabaja y entre los que destaca la Ley General de Seguridad Privada para contar con un Registro Nacional de Empresas en este ramo para homogeneizar los procesos de autorización, registro y revalidación.

Se busca también facultar a gobernadores y alcaldes para otorgar el beneficio de libertad anticipada a personas con condenas breves o en estado de vulnerabilidad.

Asimismo se alistan iniciativas de Ley General de Ciberseguridad para la supervisión y vigilancia del ciberespacio; Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que quien rente o comercialice videojuegos sin apegarse al Sistema de Clasificación que establezca la señalada comisión, sea apercibido, se le suspenda la comercialización y se le retire el producto, además su negocio pueda ser sujeto a clausura.

En el tema del combate a la tala clandestina, dijo, se trata de un delito que afecta al medio ambiente y puede generar desequilibrio ecológico, por lo que sería necesario reformar el artículo 19 constitucional para elevar la gravedad de este tipo de actos, a fin de que amerite prisión preventiva oficiosa.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.