Política

Retiro de visas no está en la mesa entre México y EU, dice Moctezuma; Monreal se desmarca de “lista negra”

El embajador de México en Estados Unidos negó cualquier discusión sobre el retiro de visas estadunidenses.

El embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, afirmó que el supuesto retiro de visas de entrada a ese país a 50 políticos mexicanos es solo un tema de la prensa que no forma parte del diálogo que mantienen los representantes de ambos países.

"No, en ese tema no hay, digamos es un tema que salió en la prensa, pero no es tema que esté viendo en este momento. Que yo sepa, no es un tema en el escritorio de los interlocutores de Estados Unidos, ni en el nuestro", expresó.

El diplomático mexicano fue entrevistado en el marco de su participación en la 50 Convención Nacional de Invex y, cuando se le insistió, se negó a abundar.

—¿No han recibido notificaciones oficiales de la revocación de visas?—.

"No, ya les di la respuesta", expresó.

El 15 de octubre, la agencia de noticias Reuters reportó que dos funcionarios estadunidenses, cuya identidad no reveló, habían confirmado la cancelación de visas a 50 funcionarios o políticos mexicanos en medio de su lucha contra los cárteles del crimen organizado.

Monreal se deslinda de lista de EU

Por su parte, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y sus correligionarios Arturo Ávila y Hugo Eric Flores, se desmarcaron de dichas listas y aseguraron que ellos no solo tienen su documento vigente, sino que incluso viajan con frecuencia a territorio norteamericano.

Primero molesto y después conciliador, Monreal subrayó “sí tengo visa”, pero cuestionó la insistencia en preguntarle sobre ese tema.

"¿Por qué insistes tanto en eso, si hay tantas cosas tan importantes en la vida?", reclamó al reportero.

—Es un tema de interés periodístico, coordinador—.

"No, pues está bien, pero es parte de eso".

Minutos después, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reafirmó su respuesta para evitar, dijo, interpretaciones equivocadas:

“Sí tengo visa. No vayas a pensar que, ‘¡Ah!, no quiere contestar'. Sí tengo. Y suelo acudir con frecuencia, porque mucha de mi familia vive allá”.

No obstante, Monreal desestimó la difusión de listas de funcionarios y ex funcionarios públicos mexicanos “vetados” por el gobierno de Donald Trump para ingresar a Estados Unidos.

“Mi opinión es que es normal, se inscribe dentro de las facultades de la institución en el gobierno norteamericano. No hay de nuestra parte ninguna opinión en el sentido de que ejercen sus facultades”, dijo.

En su turno, el legislador y vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, sostuvo que la difusión de las listas de morenistas presuntamente despojados de sus visas norteamericanas responde a una narrativa construida por la oposición y algunos comentócratas.

“Yo sí tengo visa. Recurrentemente voy a ciertos estados de la Unión Americana con comunidades migrantes. De hecho, acordé con la cónsul de San Diego acompañarla a algunos centros de detenciones esta semana y estaré cruzando, como ordinariamente lo hago. 
"Entonces, no hay que hacerle mucho caso a lo que se dice allá afuera y menos a estas listas que ahora andan por todos lados, que responden más a una iniciativa para tratar de descalificar a compañeras y compañeros del movimiento”, subrayó.

El diputado Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora en el palacio de San Lázaro, advirtió que el tema de la revocación de las visas a políticos mexicanos es solo un “show mediático”, pues desde hace mucho ha sido una práctica de Estados Unidos.

“Yo sí tengo visa y también acudo por temas académicos y profesionales de manera muy cotidiana a los Estados Unidos. También acabo de estar en California, no hace mucho y pues no pasa nada. Yo estudié en los Estados Unidos, tengo hasta social security number (número de seguridad social) de allá, porque también trabajé allá. Entonces, no tendré ningún problema”, atajó.

El único político mexicano que después de la difusión de dicha nota admitió que ya no cuenta con visa estadunidense es el ex gobernador y ex priista Héctor Astudillo. 

Antes, en mayo, la actual gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, junto con su ahora ex esposo Carlos Torres, confirmaron que Estados Unidos les había cancelado su documento de ingreso a ese país.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.