Política

Sin impacto presupuestal, las reformas al Poder Judicial, electoral y de austeridad: Gobernación

En un oficio enviado a la Cámara de Diputados, la dependencia subrayó, sin embargo, que la reestructuración del Poder Judicial y las nuevas actividades del INE deberán ser cubiertas en subsecuentes presupuestos anuales.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, envió a la Cámara de Diputados las evaluaciones de impacto presupuestal de las reformas en materia electoral, al Poder Judicial y de austeridad republicana, con la conclusión de que ninguna de ellas tendrá efecto alguno sobre los egresos federales.

No obstante, la reestructuración del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y las nuevas actividades asignadas al INE deberán cubrirse en los presupuestos anuales subsecuentes que autoricen los diputados federales.

Alcalde remitió ayer al Palacio de San Lázaro los análisis de impacto presupuestal que debieron acompañar las iniciativas presentadas por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero.

“En alcance al oficio 100-010 con fecha 05 de febrero del presente año, remitido por la C. Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación a ese órgano legislativo, me permito anexar a la presente comunicación copias de las evaluaciones de impacto presupuestario emitido por la Secretaría de Hacienda a las siguientes iniciativas”, comunicó la Unidad de Enlace de Gobernación a Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados.

Para el caso de iniciativa de reforma al Poder Judicial, la Secretaría de Hacienda determinó que no tiene impacto presupuestal adicional a lo manifestado por la Secretaría de Gobernación, pero aclaró:

“No se omite mencionar que las reformas propuestas en el proyecto establecen una reestructuración del Poder Judicial de la Federación que deberá ser cubierta con el presupuesto que autorice la Cámara de Diputados en el ejercicio fiscal que corresponda”.

Respecto a la reforma en materia electoral, concluyó igualmente un nulo impacto presupuestal.

Sin embargo, indicó, “es importante destacar que las reformas propuestas en el proyecto establecen nuevas actividades para el INE, que deberán ser cubiertas con el presupuesto que le autorice la Cámara de Diputados (…) en el presente ejercicio fiscal y subsecuentes”.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.