En la inauguración del Décimo Sexto Encuentro Internacional Virtual Educa con sede en Guadalajara, el presidente de la República Enrique Peña Nieto expresó que la Reforma Educativa “no tendrá marcha atrás” a pesar del descontento y las acciones que ha realizado, por ejemplo, la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Se trata de un verdadero cambio de paradigma que enfrenta resistencia de algunas minorías. Lo cierto es que este nuevo modelo beneficia a todos, a maestros y alumnos por igual y por eso su implementación no tendrá marcha atrás. Es una obligación constitucional y estamos para cumplirla”, señaló el presidente.
Respecto al encuentro organizado por la Organización de los Estados Americanos que será celebrado hasta el viernes 26 de junio y en el que se espera la participación de 7 mil 500 personas; Peña Nieto afirmó que servirá para lograr que la educación llega a todos los mexicanos y con mejor conectividad por lo que es importante que se compartan experiencias de buenas prácticas de enseñanza, innovación, competitividad y desarrollo.
“Estoy seguro que este espacio será de gran productividad para todos los docentes de la región que buscan transformar la práctica educativa en las aulas de sus países. Este encuentro resalta la creciente importancia de incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en los sistemas educativos para trasformar la manera en la que se genera y comparte el conocimiento”, agregó.
Detalló que su gobierno ha logrado ofrecer Internet gratuito en 65 mil puntos de los 250 que se contemplan con la Reforma de Telecomunicaciones. Dio a conocer la creación de la Red Nacional Puntos México Conectado en los que se ofrecerá capacitación digital, cursos de programación robótica y acceso al arte y cultura digital. Por otra parte se han entregado 950 mil tablets a alumnos de quinto y sexto de primaria en seis estados.
En su participación, el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval dio a conocer la creación de la Universidad Digital que iniciaría a operar la Universidad Digital con el objetivo de sacar provecho a las tendencias digitales.
“El próximo año arrancaremos en Jalisco la Universidad Digital, donde los estudiantes podrán diseñar sus propias currículas de manera tanto presencial como virtual, aprovechando todos los contenidos que ya existen en la red. Estamos definiendo las bases para que éste proyecto sea una verdadera opción para los estudiantes y ofrezca la posibilidad de cursar la educación superior a cientos de jóvenes jaliscienses”, detalló.
En la inauguración estuvo presente Emilio Chuayffet Chemor quien durante sus participaciones fue abucheado por parte de los maestros presentes. Explicó que la tecnología juega un papel importante en la aplicación de la Reforma Educativa pues uno de los objetivos es que las Tecnologías de la Información y la Comunicación se aproveche para otorgar habilidades digitales a los alumnos.