Gustavo 'N', alias El Viejón, jefe del grupo operativo La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por su presunta participación en los delitos contra la salud, con fines de comercio de cocaína y clorhidrato de metanfetamina; narcomenudeo, con fines de comercio de cannabis; y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas permanentes.
Su esposa, quien también había sido detenida, logró evitar el encarcelamiento, ya que, aparentemente, no tenía intervención en el ilícito.
Este lunes 6 de octubre se realizó la audiencia de Gustavo 'N', alias El Viejón, presunto jefe del grupo operativo La Barredora, organización criminal afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El hombre fue detenido el lunes 29 de septiembre en Jalisco, luego de trabajos de investigación e inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades de Guanajuato.
¿Qué ocurrió en la audiencia?
La audiencia en la que se le vinculó a proceso fue celebrada este lunes en el penal del Altiplano, en el Estado de México. El juez responsable precisó que los delitos que se le imputan tendrían que ser reclasificados, principalmente por el peso de la sustancias de comisadas en su domicilio.
Se informó que el día de su detención se hizo un cateo en un domicilio por una investigación en curso más grande vinculada con delincuencia organizada, sin embargo, no se dieron pormenores de ella y únicamente se enfocaron en la técnica de investigación efectuada en su domicilio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Durante el cateo, se informó que elementos federales aseguraron paquetes con cocaína, mariguana y cristal, cuatro armas de fuego, una granada de gas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
Todos estos indicios, de acuerdo con el informe de la Fiscalía General de la República (FGR) presentado en la audiencia, fueron localizados en un estudio que él mismo tenía.
En la habitación localizaron una maleta y un chaleco táctico con las siglas CJNG y debajo un parche con el nombre Viejón.
En la audiencia, Gustavo 'N' declaró y afirmó que esos elementos fueron introducidos a su domicilio cuando regresó de trabajar unas horas antes del cateo, mientras su esposa y dos hijas menores descansaban. Agregó que no tenían conocimiento del hecho.
Este dicho fue reforzado con un par de entrevistas presentados ante el juez como datos de prueba. Una de ellas era de un asistente familiar y otro de una trabajadora del hogar, quienes coincidieron que unas horas antes del cateo no vieron nada anómalo, que Gustavo 'N' era agricultor y que tampoco vieron armas o drogas en su domicilio.
Esposa de 'El Viejón' logra evitar la cárcel
En esta acusación estaba involucrada Edith 'N', esposa de El Viejón, quien también en su oportunidad declaró y se limitó a decir que tenía a su servicio a dos personas. Señaló que, horas antes del cateo, estuvo en el domicilio con sus hijas, no vio nada anómalo y que se durmió antes de que su esposo llegara.
El Juez responsable del caso determinó que su pareja sentimental enfrentaba diversas líneas de simetría de poder y que, con apoyo de las pruebas, presumiblemente no pudo haber participado en este hecho delictivo. En este momento procesal ordenó su no vinculación a proceso, por lo que podrá salir en libertad, pero quedaría a disposición de la investigación correspondiente por parte de las autoridades.
Por otra parte, Gustavo 'N' fue vinculado a proceso y se concedió un plazo de investigación complementaria de cuatro meses, el cual deberá de cumplir en la presión de máxima seguridad del Altiplano, ubicada en el municipio de Almoloya De Juárez, Estado de México.
¿De qué se le acusa?
El Viejón es señalado de los delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones de seguridad.
Además, se le vincula con sucesos violentos en Guanajuato, como amenazas, agresiones y con la colocación de amenazas en León de los Aldama hacia autoridades locales y la Guardia Nacional.
Función de 'El Viejón' en La Barredora
Como jefe operativo, El Viejón coordinaba las acciones tácticas y logísticas de la organización, incluyendo la distribución de droga, el cobro de extorsiones y el control territorial en zonas estratégicas del Bajío, principalmente en León, Celaya y Salamanca.
Además, se presume que operaba como enlace directo con el CJNG, garantizando apoyo armado y recursos a cambio de control de rutas ilícitas.
Con información de Rubén Mosso.
ROA