Política

Reforma a la Guardia Nacional EN VIVO | Noticias de su traspaso a Sedena HOY 25 de septiembre

Sesión vespertina del Senado del 24 de septiembre
Sesión vespertina del Senado del 24 de septiembre. | Cuartoscuro
Milenio Política

El pleno del Senado comenzó la discusión de la reforma a la Guardia Nacional, la cual modifica el párrafo décimo segundo del artículo 21 del dictamen y la pone bajo el mando de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Con estas modificaciones, el párrafo: “de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino” solamente quedaría: “por personal militar con formación policial”.

¿En qué consiste la reforma a la Guardia Nacional?

El dictamen, además de la definición y función para la Guardia Nacional, estipula que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de esta función.

La reforma, también indica que el Congreso tendrá la facultad para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.

Sigue AQUÍ la discusión de la reforma.


  • 06:38 HORAS

    Senado aprueba licencias indefinidas para Harfuch, Godoy y Citlalli Hernández

    Terminado el debate, el Senado autorizó las licencias indefinidas para los senadores: Omar García Harfuch, Ernestina Godoy Ramos y Citlalli Hernández, mismas que fueran aceptadas sin reservas y tendrán efecto el día 30 de septiembre. 

  • 06:36 HORAS

    Aprobado en lo general y particular

    El Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma que traspasa la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    11 legisladores del PAN, 10 del PRI, Morena y Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano presentaron reservas que fueron rechazadas en una sola acción, sin ser argumentaras.

    El Senador de Morena , Félix Salgado Macedonio propuso que el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador se inscriba en el muro de honor.


  • 06:00 HORAS

    Se aprueba dictamen en lo general

    Entre confrontación, acusaciones, y audios, Morena y los partidos Verde y del Trabajo hicieron valer su mayoría y aprobaron en lo general, con el voto en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    En una sesión nocturna, que inició a las 21:50 horas del martes, y una vez transcurridas las 24 horas que marca la ley, la mayoría inició la discusión fast track y tras casi siete horas se aprobó al contar con la mayoría calificada que se requiere para modificar la Constitución. Esto se logró por 86 votos a favor y 42 en contra.

    De inmediato, el decreto se envió a los congresos de los estados para que la mitad más uno lo ratifique. Las reformas que modifican los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Carta Magna, fueron avaladas con … Además de su adscripción a la Sedena, se da a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos.


  • PREVIA

    Miguel Ángel Yunes Márquez: "reconozco el amor del Ejército hacia México".


    El secretario de comisión de Justicia del Senado y miembro de la bancada de Morena, Miguel Ángel Yunes Márquez mantuvo su voto a favor del pase de la Guardia Nacional a Sedena.

    Durante su intervención en el debate por la iniciativa, Yunez mencionó que el PAN, el PRI y MC hablan de forma velada sobre la militarización y da la razón al senador Harfuch sobre la reforma, pues argumentó que "concoce de cerca a las fuerzas armadas y sabe de primera mano de su amor a México".

    "Insinúan, pero no se atreven a decirlo que existe el riesgo de represión, de que se destruya nuestra democracia y de que vayamos hacia una dictadura. Yo no veo esos riesgos porque conozco de cerca a nuestras fuerzas armadas y sé de su amor a México, de su lealtad a la Constitución, de su institucionalidad y de su patriotismo. El único poder al que aspiran nuestras fuerzas armadas es el poder de servir más y mejor a México, no aspiran al poder político”.

  • PREVIA

    "Los niños que crecimos en el sexenio de Calderón estamos legislando": Andrea Chávez

    Durante el acalorado debate sobre el pase de la Guardia Nacional a Sedena, la senadora morenista Andrea Chávez señaló que la bancada del PRI, del PAN y la de MC hacen tratos a escondidas con el Ejército para que se queden a salvaguardar la seguridad de la sociedad. Además, argumentó que lo dicho por la senadora Lilly Téllez son mentiras, pues ella habla con "mucha ligereza del concepto de militarización".

    “A quienes hablan con mucha ligereza del concepto de militarización, lo dije en la cámara de diputados, y lo repito en el Senado, las niñas y niños de la guerra contra el narco no solo crecimos, estamos legislando”. dijo Chávez.

  • PREVIA

    Lilly Téllez argumenta que se militarizará al país: "muchos mexicanos tienen que huir de la violencia"

    Durante su intervención en el Senado y durante el debate nocturno en sobre el pase de la Guardia Nacional a la Sedena, al senadora del Pan, Lilly Téllez argumentó que las ideas expuestas de por Morena son "sangrientas" y promueven el uso de la fuerza contra el país. Además acusó que lo señalado por García Harfuch y por Citlalli Hernández lastima a la población.

    "Esa militarización que usted senadora Citlalli Hernández decía que le purga, pero ahora defiende sin la menor indigestión, ¡hipócritas! Mientras México se hunde en una sangrienta anarquía territorial, la población de Coalición lleva tres semanas secuestrada y el país se desangra… en la frontera norte y sur morena es beneficiaria del crecimiento exponencial del tráfico de armas, de personas, de combustible y muchos mexicanos tienen que huir de la violencia”, argumentó Téllez.

  • PREVIA

    García Harfuch toma el podio en el Senado: "Vamos a unificar la investigación para disminuir la incidencia y prevenir actos delictivos"

    En su participación en el debate del pase de la Guardia Nacional hacia Sedena, el ahora senador Omar García Harfuch y futuro Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana argumentó que la reforma no busca la militarización que argumenta las bancadas del PAN, PRI Y MC y sostiene que unificar la investigación es parte de la disminución de actos delictivos.

    “No existe militarización alguna. La Secretaría de Seguridad hoy tiene la atribución de diseñar la estrategia de seguridad, así como de coordinar el Gabinete de Seguridad.. Considerando que existe la inteligencia naval, inteligencia militar, inteligencia financiera, el objetivo es reunir la información generada por todas las instancias y convertirlas en un producto operable, unificar la investigación para disminuir la incidencia y prevenir actos delictivos”.

    Además, en su intervención advirtió que de no pasar la Guardia Nacional hacia Sedena puede haber un "retroceso para la seguridad".

    “Un retroceso en la consolidación de la Guardia Nacional implicaría esfuerzos perdidos y nos tomaría años construir otro cuerpo de seguridad y nuevamente volveríamos a empezar de cero”.
  • ESPECIAL

    PRI en el Senado insisten en que votará en contra de la Guardia Nacional

    El PRI en el Senado dijo que votará en contra de la reforma a la Guardia Nacional e hizo un llamado a Morena a construir una ruta para recuperar la tranquilidad en nuestro país.

    A través de redes sociales, la bancada que coordinada Manuel Añorve señaló que “los priistas reiteramos que nuestro voto en el Senado será en contra de incorporar la Guardia Nacional al Ejército”.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • ESPECIAL

    ONU advierte aumento de abusos a derechos humanos por reforma a la Guardia Nacional

    Expertos y expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtieron sobre un posible crecimiento en violaciones a los derechos humanos, como la detención arbitraria, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, de aprobarse la reforma a la Guardia Nacional.

    "Nos alarma que, de aprobarse la propuesta de reforma constitucional, ésta asignaría de forma permanente funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. El potencial impacto de esta modificación en el aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad es extremadamente preocupante", indicaron en comunicado.

    Lee AQUÍ la nota completa.

  • ESPECIAL

    Pleno del Senado de la República autoriza salida de elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales

    Por unanimidad, el Pleno del Senado autorizó al titular del Ejecutivo Federal la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, fuera de los límites del país, con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en el Reino Unido.

    El dictamen fue aprobado previamente en la Comisión de Defensa Nacional, que lo turnó a la Mesa Directiva del Senado para incluirlo en el orden del día de la sesión, discutirlo y aprobarlo, ante la proximidad de la fecha en la que se realizará el ejercicio

    Con la aprobación del dictamen, una delegación conformada por un jefe, cuatro oficiales y seis elementos de tropa pertenecientes al Cuerpo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, podrán salir del país para participar en el evento “Cambrian Patrol 2024”, en la zona de Brecon, Gales, Reino Unido, del 4 al 13 de octubre de 2024.