Política

Ex mandatarios rechazan que se obligue a postular mujeres para la gubernatura de NL en 2027

Resaltaron que a la comunidad neolonesa no le interesa si el candidato será hombre o mujer, sino que sea un buen gobernante y que logre sacar los problemas adelante.

Los ex gobernadores Fernando Canales y Benjamín Clariond se mostraron en contra de la intención de reformar la ley electoral para que se obligue a que en el 2027 se postulen puras mujeres para el cargo de la gubernatura.

Entrevistados por separado, Fernando Canales sostuvo que hombres y mujeres están igualmente capacitados y obligados a dar lo mejor en cualquier puesto que desempeñen.

"Yo creo que hombres y mujeres estamos igualmente capacitados y obligados a dar lo mejor, a presentarnos ante el electorado y que sea el ciudadano que con su voto elija sea hombre o sea mujer, yo tengo la convicción de que sabremos escoger en el 27, ya estamos en las preliminares, pero hay tareas adicionales a las electorales que debemos también de preocuparnos por hacer y que hemos dejado un tanto olvidadas", indicó.

En ese sentido, resaltó que a la comunidad neolonesa no le interesa si el candidato será hombre o mujer, sino que sea un buen gobernante y que logre sacar los problemas adelante.

"Pues ciertamente que hay muchos intereses y una iniciativa en un sentido, sin duda que lleva un interés, es legítimo, es imposible que no tengamos intereses, pero lo importante es que prevalezca el interés de la comunidad, y mi percepción como un miembro más de la comunidad, es que a la comunidad nuevoleonesa no le interesa que sea hombre o que sea mujer, lo que le interesa es que sea un buen gobernante", dijo.

Cuestionado sobre si el actual gobernador Samuel García está detrás de esta iniciativa para impulsar a su esposa Mariana Rodríguez Cantú, el ex mandatario panista respondió que eso es muy obvio y evidente.

"Eso es muy obvio y evidente (que el gobernador Samuel García esté detrás de reformar la ley electoral para impulsar a su esposa Mariana Rodríguez), debemos de tener todos una mayor apertura y una altura de miras, no por ser hombre o por ser mujer se sirve mejor a la comunidad, lo que debemos de preocuparnos es elegir a alguien bueno y honesto", añadió.

Por su parte, Benjamín Clariond consideró que la ley electoral no debe ser reformada para obligar a que se postulen a puras mujeres para el cargo de gobernador en el 2027.

Al respecto, el ex gobernador priista concluyó que esa intención atenta contra la libertad de todos los ciudadanos en general de querer buscar ese puesto de elección popular.

"Yo francamente considero que no se debería de cambiar (la Ley Electoral), ya hay muchísimas mujeres que quieran trabajar y que quieran presentarse, lógico, las mujeres han ido agarrando puestos muy merecidos y con mucho poder, pero desde todo es cortar la libertad a muchos hombres que también pueden tener derecho a volver a contender o contender por ese puesto", refirió.

ems

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.