Política

¿Quién es Eric Schmitt, senador de EU que Gerardo Fernández Noroña 'confrontó' por impuesto a remesas?

El senador republicano Eric Schmitt propuso aumentar el impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, lo que provocó una respuesta del presidente del Senado

Luego del cruce de declaraciones entre el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el senador de Estados Unidos, Eric Schmitt, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió "que todo el mundo se serene", pues aseguró "no ayuda la confrontación" entre ambos países.

En la conferencia de prensa matutina de este 11 de junio, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre el breve 'enfrentamiento' entre ambos políticos, a raíz de que Eric Schmitt presentó una propuesta para incrementar 15% el impuesto a las remesas de migrantes.

Al respecto, Sheinbaum declaró:

"Podemos no estar de acuerdo, nunca vamos a estar de acuerdo en todo y hay momentos de mayor dificultad en la relación. Lo que tenemos que buscar siempre pues es la protección del pueblo de México y el bienestar de la población; ese es el papel de todo representante popular".

Pero a todo esto, ¿quién es Eric Schmitt? En MILENIO te explicamos.

Senador de Misuri: ¿Quién es Eric Schmitt?

​Eric Stephen Schmitt nació el 20 de junio de 1975 en Bridgeton, Misuri. Es abogado, político y actualmente senador por su natal estado desde enero de 2023.

Antes de ocupar dicho cargo, Schmitt fungió como fiscal general de Misuri entre 2019 y 2023.

Acorde con su propia biografía, es descendiente de una larga familia de agricultores, maestros y pequeños empresarios que han vivido y trabajado en las ciudades de Tipton, Pilot Grove, Luisiana, y San Luis, Misuri.

Uno de los aspectos que el senador estadunidense destaca sobre su familia es que su abuelo sirvió en el Séptimo Ejército durante la Segunda Guerra Mundial, así como también que su padre trabajaba siete días a la semana en una cervecería para brindarle una buena calidad de vida a su familia.

Eric Schmitt estudió derecho en la Universidad de Sant Louis, donde obtuvo su doctorado en jurisprudencia. Junto a su esposa, Jaime, tiene tres hijos: Stephen, Sophia y Olivia.

En su portal web, el senador destaca a Stephen, quien nació con esclerosis tuberosa, una enfermedad genética rara que causa el crecimiento de tumores benignos (no cancerosos) en varios órganos del cuerpo. También padece epilepsia, se encuentra en el espectro autista y no habla.

"Fue la inspiración de Eric para postularse a un cargo público y así poder ser la voz de personas como Stephen y sus familias", se lee en su biografía.

La confrontación con Noroña

El lunes 9 de junioel político republicano presentó una iniciativa para elevar a 15% los impuestos a remesas que se envían desde Estados Unidos.

“Estados Unidos no es la alcancía del mundo”, aseveró.

Tras ello, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, no tardó en reaccionar. En una rueda de prensa, declaró:

"Un senador estadounidense dice que le van a poner 15 por ciento (en las remesas). ¡Ay, estás viendo y no ves, senador! ¿Cómo se llama el senador? Quieren apagar el fuego con gasolina".

Su declaración no fue bien recibida por Schmitt, quien a través de redes sociales decidió compartir un video sobre Noroña y lanzar una nueva amenaza:

"El presidente del Senado mexicano está muy molesto por mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas. En una conferencia de prensa ayer, se rió de la idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5%”, escribió en X.

Por su parte, Fernández Noroña aseguró que el impuesto era injusto y violatorio al acuerdo entre ambos países de no imponer doble tributación.

"Finalmente, el senador Eric Schmitt da la espalda a millones de personas migrantes, que contribuyen enormemente a la riqueza del vecino país, que pagan impuestos y que ahora pretende castigárseles con una segunda tributación en el envío de remesas. ¿Qué celebra?", escribió.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.