Un monto de dos mil 599 millones 676 mil 769 pesos contempla el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del ejercicio 2025 para Hidalgo, así lo establecen cinco anexos del documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de diciembre.
De acuerdo al documento consultado por MILENIO los casi 2.6 mil millones que recibirá la entidad durante el próximo ejercicio fiscal corresponden a cinco apartados, entre los que se destaca la conservación de carreteras federales y las acciones en materia de agua potable
Distribución de los recursos para Hidalgo
El primer concepto que se enlista dentro del documento es el anexo 5.A. Proyectos de Asociación Público-Privada en donde se contempla bajo el concepto de “Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras”, en beneficio del Estado de México (Edomex) e Hidalgo, la atención a la carretera federal “Pirámides-Tulancingo-Pachuca”, para el periodo 2017-2027, con un monto total de inversión por dos mil 665 millones 600 mil pesos, y el pago anual estimado para el 2025 asciende a 670 millones 900 mil pesos.
Por otro lado en el anexo 11.1 Distribución de Recursos por Entidad Federativa, bajo concepto de “Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria”, a Hidalgo se le etiquetó un monto de 56 millones 400 mil pesos; mientras que en el anexo 28, Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, tendrá un monto de mil 746 millones 203 mil 987 pesos.
Igualmente, dentro del anexo 28.1 Consolidación de las Universidades Interculturales, bajo el concepto de “Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Universidades Interculturales)”, se contempla a la Universidad Autónoma Intercultural del Estado de Hidalgo, por un monto de un millón 147 mil 186 pesos.
Proyectos hídricos en Hidalgo
Finalmente, dentro del anexo 29, Subsidios para Acciones en Materia de Agua (Distribución del Programa Hidráulico) para Hidalgo se enlistan dos conceptos principales:
- “Subsidios Administración del Agua y Agua Potable” por monto de 68 millones 590 mil 855 pesos.
- “Subsidios Hidroagrícolas”, por 56 millones 434 mil 741 pesos.