Comunidad

Suma Caasim más de siete mil tomas clandestinas clausuradas en dos años

El director general del organismo operador de agua, informó que sólo el 1.73 por ciento cuenta con una carpeta de investigación ante la PGJEH.

De las más de siete mil 200 tomas clandestinas clausuradas en los dos últimos años, sólo se presentaron 125 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó en entrevista para MILENIO el director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.


Lo anterior, apuntó, refleja sólo el 1.73 por ciento de las incidencias totales, debido a que la Ley establece que sólo se puede iniciar una denuncia formal en contra de las personas que reinciden en esta irregularidad, lo cual ya se considera un delito.

Mientras que el resto de las personas que incurrieron en esta violación a la norma, tienen la opción de regularizar sus tomas en el organismo operador.

Chávez Trovamala destacó 35 casos, de estas 125 denuncias, donde se inició indagatorias por robo de fluido, mismos en los que esperan recuperar un porcentaje del monto que debió ingresar a la Caasim.

“Esperamos poder recuperar al menos una parte del ingreso que representó esta sustracción del vital líquido, pero ya será tema de la autoridad pertinente".

Aunque el titular del organismo operador de agua desconoció el monto total de pérdidas que estas más de siete mil 200 tomas clandestinas generaron a la Caasim, pues al no contar con medidores no es una tarea sencilla calcular el pago que debe hacer cada una de las personas, físicas o morales, señaladas en cada una de las denuncias, sí garantizó el proceso adecuado para que en caso de ser posible se tenga una recuperación por el delito de robo de agua.

"Nosotros estamos en la cuantía, se hace un proceso y lo que calculamos es lo que podían robar de agua en un cierto periodo de tiempo, hacemos el cálculo de acuerdo a estas mediciones; varía el decremento que tuvo el organismo en cada caso, pero prefiero que la PGJEH sea quien informe de este tipo de datos con mayor precisión, no podemos dar más información porque las indagatorias siguen en proceso", sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.