Política

Espera Semot detalles de tren interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca

La titular de la dependencia estatal, Lyzbeth Robles Gutiérrez, reconoció que hasta no conocer a fondo los estudios y proyectos de este sistema férreo no pueden iniciar con obras.

Una vez que se tenga definición puntual de las acciones del gobierno federal para el desarrollo y operación del denominado Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca, el gobierno de Hidalgo podrá iniciar proyecciones y acciones pertinentes para coadyuvar en esta tarea y garantizar el mejor servicio de este nuevo sistema de transporte masivo, reconoció la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.

De momento, apuntó la funcionaria estatal, aún se desconocen muchos detalles, así como el presupuesto, que tendrá la Federación para el estudio, desarrollo y operación de este proyecto de movilidad que impacta en tres entidades del país.

“Seguimos en espera que nos convoquen para conocer a profundidad estudios y proyectos que se realizan desde el gobierno federal, esto para empezar a analizar y determinar desde el gobierno estatal dónde podemos detonar centros de transferencia modal o donde proveer del servicio de transporte, pues la intención es detonar no sólo en la zona de Tizayuca, por su cercanía al AIFA; sino que se tenga un auge con mira metropolitana”, manifestó.

Cabe mencionar que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025, se contempla dentro del rubro de infraestructura, comunicaciones y transportes un monto de 26 millones 47 mil 74 pesos para estudios de pre inversión correspondientes para la elaboración del análisis costo y beneficio del sistema férreo AIFA-Pachuca; pero no detalla más al respecto o si existe un monto destinado a la inversión específica en Hidalgo.

Igualmente, Robles Gutiérrez reiteró la necesidad de construir Centros y Estaciones de Transferencia Modal (Cetram), así como una visión de movilidad con visión metropolitana, para atender a los usuarios del Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca, esto para garantizar la adecuada comunicación entre las tres entidades, además de brindar un mejor servicio a las personas usuarias y utilizar al máximo la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Aunque ya se prevé esta necesidad para el estado, refirió, desde la Semot no han sostenido reuniones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, o con el equipo de trabajo que tendrá a su cargo el desarrollo de este proyecto del Tren Interurbano.

"Nosotros quisiéramos intervenir de manera directa, pero no nos han llamado; el gobernador, Julio Menchaca Salazar y la Unidad de Planeación y Prospectiva hará esa coordinación en lo que tengamos que ver en los trenes, porque evidentemente es un proyecto federal, pero impacta en la movilidad de una zona metropolitana que impacta a tres estados y la visión metropolitana es trabajar en conjunto", sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.