La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el primer ministro canadiense, Mark Carney, para “fortalecer el comercio entre Canadá y México a través de los puertos en los dos océanos ”.
La mandataria explicó que el transporte de mercancías entre los países norteamericanos se realiza atravesando “Estados Unidos a través de carreteras, trenes o a través de puertos”, por lo que demostró importante reforzar el transporte marítimo.
Con su visita, Sheinbaum explicó que Carney “viene a fortalecer la relación de México y Canadá” ya trabajar en mejorar el tratado de ambos países con Estados Unidos .
"Obviamente hoy tenemos aranceles a una serie de productos que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles, no tiene tarifas. Y los tres países estamos de acuerdo, obviamente Canadá y México, en fortalecer el tratado comercial México - Estados Unidos - Canadá y garantizarlo", afirmó.
En otros aspectos, detalló que esperan tratar temas educativos , de energías renovables e innovación.
“Nos interesa mucho saber cómo funciona el sistema de salud de Canadá, que es un sistema público, gratuito”, señaló.
Fortalecimiento del T-MEC, incremento comercio y empleos
"El tratado comercial va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral entre México y Canadá. Esto abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos sociales y culturales", expresó Sheinbaum.
La Presidenta también informó que previo a la conferencia de prensa acordó con Carney fortalecer el tratado comercial entre Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de:
- Incrementar el comercio
- Oportunidades de inversión
- Generar empleos mejores remunerados
- Tener cadenas de suministro más sólidas
- Mercados más competitivos
"Somos la región más importante en términos económicos del mundo. Es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo", dijo Sheinbaum.
Por su parte, Sheinbaum Pardo comentó que espera fortalecer aún más la relación con Canadá para generar beneficios de innovación y generar bienestar compartido.

Esto, asegura, ayudará a los trabajadores que van a los campos, pero también en materia educativa cultural y científica y de innovación para los jóvenes.
Seguridad cibernética, combate al narcotráfico y trata de personas: respeto a la soberanía
Los mandatarios expusieron que se abordará un acuerdo de seguridad que contempla estrategias, en el marco del respeto a la soberanía de cada nación, que se ciñan al fortalecimiento en esta materia.
Respecto al crimen organizado transnacional, el primer ministro de Canadá expresó que existe una cooperación policial de seguimiento y vigilancia de los cárteles "independientemente de dónde se encuentren".
"Sí hay cárteles de un país en otro, pero también viceversa. También existen pandillas canadienses", dijo Carney.
Este acuerdo refuerza la cooperación en el área de seguridad. Pero esto no se detiene con los cárteles de la droga, también considere la seguridad cibernética, la intervención extranjera y el sector de defensa entre ambas naciones. Además de combatir el tráfico y trata de personas.
México y Canadá están exportando automóviles: el Tratado "va a permanecer"
Sheinbaum señaló que buscan defender esa competitividad que tienen las empresas automotrices para los tres países.
Además, destacó que hay una publicación de Estados Unidos que en el caso de los automóviles hay un arancel disminuyendo la parte que está fabricada en el país vecino norte.
"Aún en estas condiciones México y Canadá están exportando automóviles" , expresó.
"En el caso del acero tenemos arancel, la situación es distinta, nosotros somos deficitarios. Pero estamos buscando una mejor condición. ¡El tratado va a permanecer! ", exclamó.
Por su parte, el mandatario canadiense comentó que "existe una visión un poco distinta de la relación económica, no sé cuánto más aumentará, o sé cuál es la cifra. Pero la escala y la profundidad, nuestras economías estarán alineadas".
Necesario luchar contra cambio climático para mejorar la vida de los trabajadores
"Canadá y México se complementan en sus foraulezas y permanecemos unidos", comentó Carney.
Además, expresó su gratitud al apoyo que los bomberos mexicanos brindaron a Canadá este verano, "por haber ayudado a salvar vidas".
"Es necesario que luchemos contra el cambio climático para mejorar la vida de los trabajadores", indicó.
Nuestro acuerdo hará que esta alianza sea más profunda y fuerte para que los próximos 30 años sean más prometedores, comenzamos hoy una nueva era con esta estrategia de alianza integral.
Esto significa una colaboración más estrecha con resultados más rápidos para hacer que nuestras economías sigan creciendo.
"Nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado trasnacional. Tengamos un medio ambiente laboral fuerte", aseveró.
Así llegó Carney:
Just arrived in Mexico City.
— Mark Carney (@MarkJCarney) September 18, 2025
In today’s rapidly shifting global landscape, we’re focused on deepening our relationship with Mexico to create good careers for our workers, strengthen supply chains, and build economic resilience across our nations. pic.twitter.com/KENU8Gj74V
SNGZ