Claudia Sheinbaum Pardo dijo que acordó con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el fortalecimiento del tratado comercial entre ambos países y Estados Unidos, durante su encuentro en Palacio Nacional del jueves 18 de septiembre.
"El tratado comercial va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral entre México y Canadá. Esto abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos sociales y culturales", dijo la mandataria mexicana.

¿Qué dijo Sheinbaum?
La Presidenta de México también informó que previo a la conferencia de prensa, acordó con Carney fortalecer el tratado comercial entre Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de incrementar el comercio, las oportunidades de inversión, generar empleos mejor remunerados, tener cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos.
"Somos la región más importante en términos económicos del mundo. Es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo" dijo Sheinbaum.
Por su parte, Sheinbaum Pardo dijo que espera fortalecer aún más la relación con Canadá para generar beneficios de innovación y generar bienestar compartido. Esto, aseguró, ayudará a los trabajadores que van a los campos, pero también en materia educativa, cultural y científica y de innovación para los jóvenes.
Destacó la importancia de una colaboración estrecha en materia de seguridad, lo que incluye trabajo en conjunto en distintas áreas como en el turismo
"Nos alegra que cada vez más familias y visitantes de Canadá elijan a nuestro país (México) como destino y expresamos nuestra voluntad de seguir facilitando esta dinámica que fortalecen los lazos humanos, culturales y económicos".
Aquí la conferencia de prensa
Sheinbaum resalta amistad entre México y Canadá
Finalmente, Sheinbaum resultó que la cooperación entre México y Canadá generará que los países prosperen en distintas facetas como: la humana, migración y comunidades indígenas.
"A nombre del pueblo de México, nuestro agradecimiento por la voluntad del primer ministro de Canadá para fortalecer esta relación y seguir construyendo un futuro común que honre nuestra amistad. Los acuerdos alcanzados hoy (jueves 18 de septiembre) tendrán continuidad y darán frutos concretos en el corto plazo. México y Canadá seguirán caminando juntos con respeto mutuo y con la certeza de que la cooperación es el camino para superar cualquier reto", aseguró la mandataria mexicana.
También aseguró que México buscará defender la competitividad del sector automotriz ante los aranceles impuestos por Estados Unidos al mercado global.
¿Qué pasó durante la conferencia de prensa?
Ambos mandatarios coincidieron en que América del Norte es la región más importante del mundo en términos económicos, por lo que si se trabaja de forma conjunta, se pueden enfrentar con éxito los retos globales y posicionarse como una de las regiones más dinámicas a nivel mundial.
La presidenta de México dijo que es optimista y confió en que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá va a prevalecer. Sostuvo que la mejor manera de competir con otras regiones es fortaleciendo el TMEC
“La reciente publicación por parte del área de tratados USTR en Estados Unidos, de la convocatoria a la revisión del T-MEC, a las mesas de trabajo para la revisión del T-MEC es muestra de ello.
“Por supuesto que hemos vivido circunstancias en estos meses relacionadas con los aranceles que ha definido el gobierno de los Estados Unidos, pero una buena parte de nuestro comercio con Estados Unidos sigue siendo libre de aranceles, y eso es porque es competitivo para los tres países”, explicó.
¿Qué dijo Mark Carney?
En tanto, el primer ministro canadiense Mark Carney, señaló que México y Canadá son más fuertes si están unidos.
“Hoy hemos firmado un plan de acción que va a complementar, sirve como complemento a la revisión del T-MEC, y tengo toda la confianza y creo que también la tiene la presidenta, de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de esta región”, agregó.
El mandatario canadiense expuso que ambos países están comenzando transformaciones masivas de sus respectivas economías, con el Plan México y el Plan Canadá.
“Tal y como ha dicho a la presidencia Sheinbaum durante el G7 y cito: ¨En un mundo interdependiente, ningún país puede aislarse a sí mismo¨, y como su predecesor o uno de sus predecesores dijo, Benito Juárez, ¨entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, resaltó.
RM